Radio y colaboración institucional

Este es un tema tal vez poco tratado en el ámbito teórico-práctico de la radio, aunque sí me consta de los esfuerzos continuos por hacer realidad el propósito.

En algunos existe la tendencia – incluso gente del medio – a ver la radio como una institución destinada a divulgar, informar, dar a conocer el acontecer nacional y local y proveer el disfrute estético de los radioyentes.

Hasta ahí todo está bien, pero puedo afirmar que la cadena “como que se rompe” o le “fallan engranajes al mecanismo”, hecho dado en muchas ocasiones por lo que tal vez sea la “no intencionada” compartimentación de objetivos, propósitos y alcances.

Radio y colaboración institucional Leer más

La televisión, el béisbol y un nombre: Eddy Martin

El nacimiento de la televisión en Cuba en el último trimestre de 1950 se produjo en estrecho vínculo con las primeras transmisiones de la pelota. El 30 de octubre, solo a seis días de ser lanzada la primera señal oficial por el canal 4 Unión Radio Televisión del locutor y empresario radial Gaspar Pumarejo Such y su hermano Enrique, se transmitió el primer juego oficial, desde el joven Stadium de El Cerro, conocido hoy como Stadium Latinoamericano, el que había sido fundado en 1946.

El 18 de diciembre del propio año saldría al éter la señal del Canal 6 CMQ Televisión del empresario Goar Mestre Espinosa y sus hermanos Luis Augusto y Abel. Aquella programación de carácter experimental, tuvo como un principal ingrediente, las transmisiones de la pelota desde sus inicios.

La televisión, el béisbol y un nombre: Eddy Martin Leer más