Año 89 de la Radio Cubana con nuevas tareas

00transCuando el 22 de agosto de 1922 se produjo el inicio de las transmisiones de radio de forma sistemática nadie pudo imaginar el alcance que este medio podría alcanzar.

En la radio prerrevolucionaria más de una emisora dio señales en sus contenidos alertando cuan manipuladas estaban las informaciones y que poco interés había por llegar a las zonas rurales con temas de interés para esos públicos y en muchos casos se promovía,  a través del drama, el modo de vida impuesto por la sociedad de consumo norteamericana.

Año 89 de la Radio Cubana con nuevas tareas Leer más

Cuando los oyentes son dueños de la emisora

Todos los dias, muy temprano en la mañana comparto con los oyentes de A Primera Hora, durante unos minutos que dedicamos a tratar los temas relacionados con la ciencia, las tecnologías y la vital protección del medio ambiente.

Estos minutos, en el segmento de seis y treinta a seis y cincuenta de la mañana surgieron durante un viaje a Pinar del Rio, cuando un grupo de periodistas fuimos a observar en el terreno las consecuencias de un huracán, que sin pasar por esa provincia, la dejó sin servicio eléctrico durante unos 10 dias.

Cuando los oyentes son dueños de la emisora Leer más

Radio Ciudad del Mar y la cita más joven de su espectro sonoro

0pine1De lunes a viernes a las seis y media de la tarde, el centro-sur de Cuba le suma mucha más alegría y optimismo a su espacio radiofónico, sale al aire “Cita con la Juventud”. Es un programa que deviene símbolo y tradición para Radio Ciudad del Mar, y desde hace más de una década experimenta una renovación continua.
Buena parte de esa chispa juvenil la debe al talento de alguien que durante más de dos décadas dedica fuerzas y entusiasmo al medio radia; entusiasmo y esfuerzos traducidos en logros del diario quehacer.

Jorge Luis Piñeiro Morejón – El Piñe -, como le decimos con cariño, es realizador y director de programas, y encabeza el espacio más joven de la Perla del Sur. Con él dialogué para saber cómo se las ingenia y consigue mantener a “Cita con la Juventud” en la preferencia de la generación a la cual va dirigida.

Radio Ciudad del Mar y la cita más joven de su espectro sonoro Leer más

Reconocen a Fidel en diversas latitudes del mundo

Estadistas, gobiernos, personalidades, organizaciones políticas y de masas, medios de comunicación alternativos y de prensa, artistas e intelectuales, y particularmente gente de pueblo, en diversas latitudes no han dejado de pasar por alto, este 13 de agosto, el cumpleaños 85 del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro.

Junto a la amplia repercusión internacional que ha tenido la Serenata de la Fidelidad, ofrecida la noche del viernes en La Habana por cantores del continente convocados por la Fundación Guaysamín, siguen llegando a esta capital mensajes de salutación a Fidel.

Reconocen a Fidel en diversas latitudes del mundo Leer más

¡Feliz Cumpleaños, Fidel!

Fidel celebra su 85 Cumpleaños y junto a su pueblo un nutrido grupo de intérpretes e intelectuales cubanos le homenajeará la víspera. Fidel Alejandro, tal vez sin darse cuenta sus padres cuando le pusieron esos nombres, actuaron como instrumentos inconscientes del destino para destacar dos cualidades que le acompañan desde el día en que nació: Fidelidad y Grandeza. De lo primero, me refiero a ese ser consecuente con lo que ama; con aquello por lo cual ha luchado y sigue dando su vida: la total soberanía de su Patria y por un mundo mejor.

¡Feliz Cumpleaños, Fidel! Leer más