Rosa Campo: Yo soy una artista provinciana y no me avergüenza serlo
No es infrecuente encontrar en la televisión nacional a exponentes de la música infantil entre los que figuran Teresita Fernández, Liuba María Hevia y Lidis Lamorú. Una y otra vez sus videos representan la música para niñas y niños, sin embargo, una de las voces que ha sabido llevar a nuestros infantes la música colmada de valores y enseñanzas, queda alejada de la promoción audiovisual, donde la imagen cobra gran fuerza.


No sé si fue la casualidad o el destino quién puso frente a mi grabadora de periodista a María Josefa, una anciana de la provincia de Las Tunas que recientemente cumplió los 100 años de vida, y con quién tuve esa mañana una larga y amena conversación.
Hace poco redacté un guión para los estudios de televisión Mundo Latino, con sede en La Habana. Lo utilizan en un próximo documental, “Mentiras vienen del Norte”, síntesis de hechos acaecidos desde la llegada del yate Granma, en 1956, hasta el presente.
Los oyentes tuneros desde el año 1969 decidieron mediante una vocación el nombre de su emisora provincial: Radio Victoria. Sin embargo, su historia como radiodifusora cumple hoy 61 años.