Continuarán hoy actividades de la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015

Como parte de las actividades previstas en la Segunda Convención de Radio y Televisión Cuba 2015, hoy se entregarán los premios de los Festivales Nacionales correspondientes a ambos medios en la mayor de las Antillas.

El programa de esta jornada incluye además, conferencias en torno a los 65 años de la televisión, el Taller Comunicación y Medio Ambiente, así como intercambios acerca de las técnicas digitales en la producción radial.

Continuarán hoy actividades de la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015 Leer más

Debates acerca de la Política de Programación de la Radio Cubana

Múltiples son las variables que inciden sobre la realización radial, las cuales, al conjugarse correctamente, van a favorecer programas que en sus formas y contenidos cumplan con los objetivos trazados para cada uno de ellos. No obstante, existe una categoría a la cual se le ha de dar cierta preeminencia en el producto radiofónico: la retroalimentación.

Debates acerca de la Política de Programación de la Radio Cubana Leer más

Investigar es clave para comunicar en radio y televisión

El Taller Imagen de Cristal, sesionó durante la segunda jornada de la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015, con el debate de las ponencias presentadas por Guido Baumhaver, director de distribución, marketing y tecnología de Deutsche Welle, (DW); el proyecto de Telemayabeque sobre Promoción Deportiva e Identidad, y la interesante disertación de Yarmila Martínez, de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), acerca del Medio Ambiente.

Con las frases “Sin investigación no hay comunicación”, y “La investigación tiene que apoyar todos los proyectos y, lo más importante, el cambio de mentalidad para que nuestros creadores transformen su forma de pensar”, acontecieron las exposiciones y el análisis de este panel, presidido por la Ms.C.Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la ACCS.

Investigar es clave para comunicar en radio y televisión Leer más