José Antonio Echeverría: un camino trazado por la sangre joven
La juventud, ese momento álgido en la vida humana, entraña aires de renovación, vigor y esperanzas que bien podría sugerir la breve existencia del cubano José Antonio Echeverría Bianchi, líder estudiantil asesinado durante una acción heroica para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.
Los sucesos del asalto a la emisora Radio Reloj y el ataque al Palacio Presidencial, aquel miércoles 13 de marzo de 1957- hace ya 59 años-, dejaron una valiosa lección acerca de la pujanza insuperable de las nuevas generaciones inconformes ante la permanencia de un régimen brutal.


El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde del viernes 11 de marzo a la compañera Delcy Eloína Rodríguez Gómez, Vicepresidenta Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.
El Premio Nacional de Periodismo José Martí Por la obra de la vida lo recibieron los profesionales Susana Lee López, Pedro Méndez Suarez y Luis Orlando Pantoja, en acto solemne celebrado en el Memorial José Martí, en La Habana, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Desde hace tres jornadas un mar de jóvenes inquietos, anhelantes y decididos a conquistar su sueño musical abarrota los alrededores de la sala teatro “José Joaquín Palma”, de la ciudad de Bayamo, sitio donde se realizan las primeras audiciones para el espectáculo musical de la televisión cubana “Sonando en Cuba”.