Presentan en Cuba libro «Fidel Castro y los Estados Unidos»
Una selección de 90 discursos, intervenciones y reflexiones producidos desde el 1ro. de enero de 1959 hasta el 19 de abril de 2016 componen el libro «Fidel Castro y los Estados Unidos«, presentado la víspera en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
El texto abarca el pensamiento de Fidel con respecto a temas que se inscriben en el debate contemporáneo en la mayor de las Antillas, y la autoría es de Abel González Santamaría, quien dijo que lo motivó la gran actualidad de los argumentos del líder de la Revolución Cubana.


Las reconocidas compañías francesas Bouygues y Aeropuertos de París lograron la concesión del Gobierno de Cuba para ampliar y gestionar, respectivamente, el aeropuerto internacional «José Martí», de La Habana, y la Terminal Aérea de San Antonio de los Baños, en Artemisa, según un comunicado oficial del Ministerio de Transporte (MITRANS).
La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, visitará Cuba entre este jueves 4 de agosto y el próximo sábado, con una intensa agenda de trabajo para fortalecer los nexos bilaterales interparlamentarios.
Hoy se necesita más que nunca el ejemplo de Cuba, afirmó Gloria La Riva, coordinadora del Comité de Solidaridad con Cuba en los Estados Unidos, al referirse a la creciente desigualdad social en el orbe y específicamente en el país norteño.
Cuando este 5 de agosto comience la ceremonia inaugural de los XXXI Juegos Olímpicos de la Era Moderna, la urbe brasileña de Rio de Janeiro se convertirá en el epicentro del deporte mundial. Serán 10 500 atletas de 206 países los principales protagonistas de la lid multideportiva contemporánea más importante en el planeta.