Matanzas le abrió sus brazos a Fidel

El pueblo de la provincia de Matanzas -donde el imperialismo norteamericano sufrió su primera gran derrota en América Latina en las arenas de Playa Girón, y tierra natal de José Antonio Echevarría y Elián González-, se volcó a las calles para despedir al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Tras recorrer diversas arterias de La Habana y pasar por la joven provincia de Mayabeque, el cortejo fúnebre que transporta las cenizas del Comandante en Jefe arribó a tierra matancera.


No existen dudas, desde el 25 de noviembre el pueblo de Cuba se encuentra conmocionado, lleno de dolor por la pérdida física del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, nuestro Fidel.
La épica hazaña del amanecer del 30 de noviembre de 1956, cuando la ciudad de Santiago de Cuba se alzó en armas para apoyar el desembarco del yate Granma, fue conmemorada en el escenario principal de los hechos, la sede de la antigua Policía Nacional, hoy museo de la lucha clandestina, en la Loma del Intendente.
Las cenizas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, reposarán en la noche de hoy en el mausoleo que guarda los restos mortales del Che y otros combatientes de las luchas armadas, en la ciudad de Santa Clara.