Emociono, conmuevo, luego cronico
Luis Sexto fue uno de mis profesores de crónica. Hace más tiempo del que quisiera estuvo frente a mí en las aulas de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Habana.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Luis Sexto fue uno de mis profesores de crónica. Hace más tiempo del que quisiera estuvo frente a mí en las aulas de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Habana.

Cuba rechazó hoy en la sede de Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra el doble rasero de algunos países productores de armas con efectos devastadores, que al mismo tiempo intentan limitar la adquisición de artefactos menos sofisticados con fines de legítima defensa.
Así lo manifestó Rodolfo Benítez, jefe de la delegación cubana en la Quinta Conferencia de Examen de la Convención sobre ciertas Armas Convencionales, de acuerdo con un comunicado de la embajada de La Habana en la capital suiza.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo este lunes encuentros bilaterales con homólogos y representantes diplomáticos de diversos países de la Unión Europea (UE).
La revista Cinco Palmas, de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, dedicó su edición anual a dos acontecimientos de relevancia histórica: los aniversarios 90 del máximo líder de la Revolución Cubana y 60 del desembarco del yate Granma.
Los cubanos que prestan servicios de salud en diversas partes del mundo son un ejemplo a seguir por su importante contribución a la humanidad, dijo este lunes David Nabarro, experto en desarrollo y salud de Naciones Unidas.
«Desde que trabajo en temas de desarrollo y salud veo y escucho sobre los galenos cubanos, con frecuencia identificados como miembros del Contingente Henry Reeve, y son realmente fantásticos», afirmó el galeno británico en entrevista con la agencia Prensa Latina.