Falleció Alberto Damián Luberta Noy, Gloria de la Cultura Cubana

El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) lamenta la irreparable pérdida del prestigioso escritor y director de programas de la Radio Cubana Alberto Damián Luberta Noy, como consecuencia de una enfermedad crónica.
Considerado una leyenda de la radio en Cuba, Luberta Noy nació el 27 de septiembre de 1931, en el poblado de Pogolotti, Marianao, La Habana. Desde muy joven trabajó como copista de libretos de radio y en la adaptación de programas de televisión. Fue miembro del Movimiento 26 de Julio en la clandestinidad y por tal motivo estuvo exiliado en Venezuela. En su trayectoria sobresalió, igualmente, su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC) y la condición de miembro fundador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.


La ciudad de Bayamo se convirtió en un manicomio, o mejor, en un lugar de locos alegres, tras el triunfo este domingo de Los Alazanes ante los hasta entonces campeones avileños con pizarra de 3×2.
Labor médica, planificación urbana y rural, y la participación en diferentes proyectos constructivos que se ejecutan hoy en Namibia, fueron los temas del XX Fórum Científico Nacional de la colaboración cubana en el país africano.
La XIV edición de la Brigada Suramericana de Solidaridad con Cuba, arriba este lunes al Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, instalación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, ubicada en la provincia de Artemisa y que este 24 de enero celebra su aniversario 45.
La representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, ratificó hoy el compromiso de la isla con los objetivos de la organización, entre ellos la paz y el desarrollo sostenible sin exclusiones.