Antorchas en toda Cuba el próximo 27 de enero

De San Antonio a Maisí, por Cuba y Martí, y siempre con Fidel, marchará el pueblo unido la noche del 27 de enero, para apurar la llegada del día feliz y glorioso en que cada año le nace a la Patria el más universal de sus hijos, informa la Agencia Cubana de Noticias.
Al confirmar la buena nueva, Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del Consejo de Estado y primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), explicó a la prensa que esta vez habrá Marcha de las Antorchas en los 168 municipios del país.


Comienzan 120 minutos de pura descarga. Marcan las dos de la tarde en Cuba y sale al aire “A Buena Hora” desde el Portal de la Radio Cubana. Música nacional e internacional acompañan a oyentes, participantes y realizadores que decidieron dedicar un espacio al quehacer de los radialistas desde la web.
El Día de la Ciencia cubana se festejó hoy con un amplio programa, centrado en el legado del recién fallecido líder de la Revolución, Fidel Castro, principal artífice del desarrollo de esta disciplina en la Isla.
El Día de la Ciencia Cubana constituye una fecha de importancia significativa para nuestro país, teniendo en cuenta lo relevante de la ciencia en cualquier sociedad, y en el caso cubano, en que se realizan importantes esfuerzos por alcanzar el desarrollo, la ciencia resulta una cuestión estratégica.
Es el día de la Ciencia Cubana. Sobran los motivos para homenajear y significar en una fecha como esta. Y como los medios de comunicación han sabido estar en cada espacio de la vida de los seres humanos, son indescriptibles los programas o cuartillas que escritores y realizadores dedican a diario en función de enaltecer esta esfera del saber.