Defiende Cuba en Ginebra el derecho a la legítima defensa
Cuba defendió en Ginebra, Suiza, el derecho a la legítima defensa y la igualdad soberana de los Estados, al participar en la XIX Conferencia anual de las Altas Partes Contratantes en el Protocolo II Enmendado de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales, referido al empleo en tierra de minas, armas trampa y otros artefactos.


El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y su homólogo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Ri Yong Ho, abogaron este miércoles en La Habana por impulsar vínculos y continuar el diálogo político provechoso entre ambos países.
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, siempre estuvo dispuesto a tener mejores relaciones con Estados Unidos, pero sin poner en riesgo la soberanía de la isla, resaltaron este martes en Washington los participantes del intercambio que se realizó en conmemoración al primer aniversario de su desaparición física.
El gobernante partido Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) designó este miércoles al vicepresidente Emmerson Mnangagwa en el cargo de presidente provisional luego de la dimisión de Robert Mugabe.
Estudioso y seguidor del pensamiento de José Martí, desde los días del Moncada Fidel tuvo claro que para el pueblo resultaría fundamental acceder a una educación que elevara su nivel cultural.