Confieren Premio Nacional de Radio 2018 a cinco prestigiosos radialistas cubanos
En el año del aniversario 60 de la fundación de Radio Rebelde, horcón de la Radio Cubana en Revolución, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) acordó conferir el Premio Nacional de Radio 2018 a cinco prestigiosos realizadores del país, dentro de los que se distingue el papel de la mujer y de las emisoras municipales en el actual quehacer del medio de comunicación.
Los laureados son Magaly Bernal Hernández, actriz y locutora de Radio 26, de Matanzas; Tomás Ernesto Martínez Robles, locutor, escritor y director de programas de Radio Granma, emisora municipal de Manzanillo, Granma; Elina Pelegrí Trujillo, locutora de Radio Guamá, de Pinar del Río; Roberto Pacheco Martínez, narrador-comentarista deportivo de Radio Rebelde; y Juan Manuel Piñera Infante, asesor, escritor y director de programas de CMBF Radio Musical Nacional.


Cuba ocupa el lugar 13 entre los países de América Latina y el Caribe en la lista global de velocidad de banda ancha, que incluye un total de 200 naciones y territorios, según la empresa británica de análisis de datos Cable.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, recorrió hoy áreas de la Empresa avileña de Cultivos Varios La Cuba, líder en la producción bananera del país.
Hacía bien Sócrates cuando advertía sobre los males de la retórica como método de demostrar verdades. Hacía bien Martí al advertir sobre el mal uso de la palabra bella para amparar falsedades.
Evo Morales, presidente de Bolivia, saludó este martes al General de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y a los cubanos por su solidaridad con los pueblos del mundo, reporta la agencia Prensa Latina.