Cuba, con más altas médicas diarias que casos positivos a la COVID-19 (+Audio)
Durante una jornada donde el país confirmó la cifra de casos positivos más baja desde que en el mes de marzo comenzó el enfrentamiento a la pandemia, nuevamente el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, encabezaron este miércoles la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19.
Como ocurre diariamente, en el Palacio de la Revolución, el Ministro de Salud Pública José Ángel Portal Miranda ofreció una información actualizada acerca del comportamiento de la enfermedad en el país, donde se encuentran ingresadas para atención y vigilancia epidemiológica más de 5 mil personas.
– En #Cuba se confirman 6 nuevos casos positivos a la Covid-19 (+Audio) (+Video)


La situación epidemiológica actual en el país, los avances en los tratamientos médicos de la COVID-19 y la colaboración internacional son analizados en la Mesa Redonda de este miércoles con la participación del Ministro de Salud Pública, la Directora Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica y el Director de la Unidad Central de Colaboración Médica.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de relaciones Exteriores rechazó este miércoles la inclusión de Cuba en la lista de los que “no cooperan con los esfuerzos antiterroristas” de Estados Unidos, mientras este mantiene silencio sobre el ataque a la Embajada en Washington.
Yosmany Ventura Pérez no solo es un conocido guionista y locutor de la Emisora Radio Guamá, sino que además es profesor de la Universidad “Hermanos Saiz Montes de Oca”.
El Departamento de Estado norteamericano incluyó hoy a Cuba en su lista de países que no colaboran con la lucha contra el terrorismo, junto a otras naciones como Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela.