#ViralizaLoQueSalva y Participa en foro debate del Portal del Ciudadano

El gobierno de La Habana desarrolla este viernes, de 10:00am a 12:00 meridiano, el Foro Debate «Viralizar lo que Salva», como parte de la campaña de comunicación para concientizar a nuestro pueblo y en especial al de La Habana, para acompañar a la nación en la batalla que libra contra el virus Sars-Cov-2, causante de la Covid-19.

#ViralizaLoQueSalva y Participa en foro debate del Portal del Ciudadano Leer más

Presidente cubano llama a no perder tiempo en los diagnósticos de la COVID-19 (+Audio)

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez reiteró este jueves su llamado a actuar con rapidez en el diagnóstico de los casos vulnerables para evitar que estos lleguen al estado de críticos o graves.

Al cierre del miércoles se reporta la mayor cifra de casos autóctonos para un día de COVID-19, desde el mes de marzo. El Grupo Temporal de trabajo dio seguimiento a la implementación de las medidas de prevención y control de la enfermedad en una reunión en la que igualmente participaron el viceprimer ministro, Alejandro Gil Fernández y el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa.


– Informa Cuba 88 nuevos casos positivos a la COVID-19


Presidente cubano llama a no perder tiempo en los diagnósticos de la COVID-19 (+Audio) Leer más

La COCO y el más cívico de los periodistas cubanos

La planta 2LC, embrión de lo que posteriormente sería la COCO, una de las emisoras radiales más populares de la capital y pionera de la radiodifusión insular, fue fundada 22 de agosto de 1922 por el destacado compositor, pionero de la radio, director de orquesta, flautista y trompetista mambí Luis Casas Romero, quien desde entonces le imprimió a esa estación el apego a las preferencias del público, así como su marcada orientación patriótica.

La COCO y el más cívico de los periodistas cubanos Leer más

Vigilancia epidemiológica y disciplina, fórmulas para combatir la pandemia en la capital

Vigilancia epidemiológica y disciplina, fórmulas para combatir la pandemia en la capital

Con una valoración sobre las principales incidencias inició la reunión del Consejo de Defensa Provincial en La Habana, con el propósito de dar soluciones inmediatas a las problemáticas detectadas y como parte del monitoreo de las opiniones de la población. 

El doctor Francisco Durán García director nacional de Epidemiología del MINSAP, explicó sobre el aumento a más de 5 000 muestras en la capital en las próximas jornadas y llamó a lograr organización y agilidad en el procesamiento de las muestras. Al analizar la situación epidemiológica de la provincia, se propuso abrir dos nuevos eventos de transmisión local, uno en el reparto Los Cocos en Santiago de las Vegas del municipio Boyeros, y en el área Turcios Lima en 10 de Octubre, a raíz del número de casos confirmados. 

Vigilancia epidemiológica y disciplina, fórmulas para combatir la pandemia en la capital Leer más