La aprobación de la Primera Declaración de La Habana hace 60 años

En vibrante respuesta el pueblo cubano se congregó en una gran asamblea el 2 de septiembre de 1960 en la entonces Plaza Cívica de La Habana, identificada a partir de julio del año siguiente como Plaza de la Revolución José Martí, para dar respuesta a otra agresión fraguada por los  Estados Unidos contra nuestro país, esa vez valiéndose de la Organización de Estados Americanos, OEA.

La aprobación de la Primera Declaración de La Habana hace 60 años Leer más

La aprobación de la Primera Declaración de La Habana hace 60 años

En vibrante respuesta el pueblo cubano se congregó en una gran asamblea el 2 de septiembre de 1960 en la entonces Plaza Cívica de La Habana, identificada a partir de julio del año siguiente como Plaza de la Revolución José Martí, para dar respuesta a otra agresión fraguada por los  Estados Unidos contra nuestro país, esa vez valiéndose de la Organización de Estados Americanos, OEA.

La aprobación de la Primera Declaración de La Habana hace 60 años Leer más

La Habana aplica medidas restrictivas para cortar el paso a la COVID-19 (+Audio)

La Habana aplica medidas restrictivas para cortar el paso a la COVID-19

Las medidas restrictivas que se iniciaron en La Habana para contener la propagación de la COVID-19 y el comportamiento del reinicio del curso escolar en el país -con excepción de la capital y en municipios del territorio nacional donde están activos eventos de transmisión local- marcaron la jornada de este martes para los cubanos.

En el Palacio de la Revolución, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigida por el Viceprimer Ministro Alejandro Gil Fernández sesionó la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia, con la mirada puesta en contener en el menor tiempo posible el rebrote de la enfermedad, que comenzó en los últimos días de julio.

La Habana aplica medidas restrictivas para cortar el paso a la COVID-19 (+Audio) Leer más