Declaración de la UPEC: Mentir y provocar no es libertad de expresión
Como advertía ayer la Televisión Cubana al hacer el análisis de los hechos, lo ocurrido ante el Ministerio de Cultura fue la crónica de una provocación mediática anunciada.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Como advertía ayer la Televisión Cubana al hacer el análisis de los hechos, lo ocurrido ante el Ministerio de Cultura fue la crónica de una provocación mediática anunciada.
Un aniversario siempre es motivo de celebración y felicidad, y más si esa festividad es de un familiar cercano o, incluso, del proyecto de toda una vida. Este 28 de enero, la emisora Habana Radio estará celebrando 22 años de su salida al éter por primera vez y quien la dirige desde ese día, la Dra. Magda Resik Aguirre, siente emoción al constatar cuánto ha crecido como profesional en un medio de comunicación dedicado al patrimonio cubano.
La solemnidad del Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia acogió nuevamente a los santiagueros, en esta oportunidad en composición reducida por la pandemia, que no pudo impedir que el Apóstol recibiera las ofrendas florales del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez.
.En ocasión del Aniversario 168 del natalicio de José Martí, en su Mausoleo del camposanto de la Ciudad Heroica, el más universal de los cubanos también mereció los ofrecimientos florales del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández y del pueblo de Cuba, en un tributo de recordación y respeto a quien fuera Mayor General del Ejército Libertador, en cuyo honor fueron disparadas 21 salvas de artillería.
Con profesionales de la Salud provenientes de todas las provincias del país, una brigada emergente apoyará a La Habana en el enfrentamiento a la Covid-19, territorio que presenta una compleja situación epidemiológica y una amplia dispersión de casos positivos en sus municipios.
Al cierre del día de ayer, 27 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 10 mil 406 pacientes, sospechosos 3 mil 737, en vigilancia 1 mil 870 y confirmados 4 mil 799.