Pensar como país: variaciones a una idea
¿En qué debo pensar? ¿Cómo, desde cada uno de sus ciudadanos, se construye un país? ¿Qué hacer que no hacemos? ¿Cómo hacer que lo soñado resulte posible? ¿Cómo entender lo que significa el hecho de que ningún espacio ni momento ni tarea son pequeños o poco valiosos para el movimiento inmenso que es la construcción del futuro?


 Desde que razonó supo que el rumbo de su vida estaría marcado por la pasión de decir, de explicar y conmover desde los gestos y las palabras sin importar los obstáculos del camino, “porque no resulta fácil cuando se vive alejado de grandes escenarios.”
La vida de Karina, una adolescente de apenas diecisiete años, se le escurría entre los dedos del equipo médico de la terapia intensiva del hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de Matanza; y para colmo, a no pocos especialistas de renombre de otras instituciones de la nación que seguían minuto a minuto la tórpida evolución de la paciente.
Este ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, donde también ha florecido la creatividad, aún en circunstancias difíciles, señaló el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al intercambiar con miembros del Ministerio de Cultura que analizó el papel de la institución durante el año 2020 y las proyecciones para el 2021.
Al cierre de la décima semana del año, Cuba acumuló un promedio por día de 837 casos confirmados de la COVID-19, mostrando los mayores niveles de transmisión en las provincias de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Granma, Camagüey y Santiago de Cuba.