Preservar el agua con una visión de futuro (+Audio)
Los obstáculos impuestos por la epidemia de la COVID-19, que se sumaron al recrudecido cerco económico del gobierno norteamericano durante el pasado año, no impidieron los avances del sector hidráulico en Cuba, calificado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz como estratégico y vital para la economía nacional y la población.
Durante una sesión de trabajo que evaluó objetivos, metas y proyecciones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para el 2021, el Jefe de Gobierno reconoció que se muestran notables resultados en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida del pueblo, aunque persisten insatisfacciones.


Ante todo, pido un especial permiso a ustedes, nuestros oyentes, y nuestros lectores, nuestra cotidiana razón de existencia.
Al cierre del día de ayer, 6 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 mil 143 pacientes, sospechosos 3 mil 681, en vigilancia 16 mil 242 y confirmados activos 5 mil 220.
Fue la Revolución vestida de mujer. Su tierna firmeza al fundar obra y familia, al organizar con las mujeres una Revolución dentro de la Revolución, escribió hoy en Twitter el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al rememorar el legado de Vilma Espín, a propósito de cumplirse el aniversario 91 su nacimiento.
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Este año, el mundo concentra sus esfuerzos en enfrentar los contagios de la Covid-19, y, precisamente, para conmemorar el día, los representantes de los sistemas de salud debaten ejes temáticos sobre la pandemia, enfocados en el impacto de las desigualdades en el actual contexto epidemiológico.