Las garantías y los derechos de los usuarios en la nueva norma jurídica de las telecomunicaciones (+Video)
El Decreto-Ley 35, recientemente promulgado, es una norma que aprovecha la experiencia en el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional, el despliegue y la implementación en el país de la infraestructura y de los servicios de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y la gestión, planificación y explotación del espectro radioeléctrico.


Una brigada de once colaboradores del Contingente Internacional Henry Reeve llegará a Haití para unirse a los 253 profesionales cubanos que brindan su humana labor en tierra haitiana, en apoyo al sistema sanitario tras el devastador terremoto que azotó al país el pasado 14 de agosto.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un fructífero encuentro con el activista cubanoamericano Carlos Lazo, informó el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.
Al cierre de este martes, Cuba reportó 8 637 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 611 163 desde marzo de 2020, y 96 fallecidos informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En el día del natalicio de Benny Moré y Luis Marquetti se proclamó al bolero como patrimonio cultural de la nación, por ser un elemento vivo que forma parte de la identidad nacional y así es reconocido por el pueblo.