El sonido de la Radio Cubana
 Hoy por Hoy, la radio es uno de los instrumentos de comunicación más eficaces de las últimas décadas. Nos acompaña en períodos de desastres naturales, noticias de última hora, acontecimientos de primera mano. Y ahora que afrontamos una pandemia como la Covid-19 las emisoras del país nos mantienen informados de la situación epidemiológica, incluyendo los avances alcanzados en su enfrentamiento.
Hoy por Hoy, la radio es uno de los instrumentos de comunicación más eficaces de las últimas décadas. Nos acompaña en períodos de desastres naturales, noticias de última hora, acontecimientos de primera mano. Y ahora que afrontamos una pandemia como la Covid-19 las emisoras del país nos mantienen informados de la situación epidemiológica, incluyendo los avances alcanzados en su enfrentamiento.


 Varias son las generaciones de periodistas, locutores, realizadores de sonido y directivos que incansablemente laboran en
Varias son las generaciones de periodistas, locutores, realizadores de sonido y directivos que incansablemente laboran en
 Si se perdiera la historia de Radio Progreso de sus últimos sesenta años, un buen cronista para rescatar parte de las memorias de esa emisora sería el reconocido actor, efectista, director, musicalizador y guionista de grandes obras, Iván Pérez, Premio Nacional de la Radio 2011.
Si se perdiera la historia de Radio Progreso de sus últimos sesenta años, un buen cronista para rescatar parte de las memorias de esa emisora sería el reconocido actor, efectista, director, musicalizador y guionista de grandes obras, Iván Pérez, Premio Nacional de la Radio 2011. La Radio Cubana llega a este Día Mundial de la Radio 2022 inmersa en las celebraciones por sus primeros cien años, el próximo 22 de agosto.
La Radio Cubana llega a este Día Mundial de la Radio 2022 inmersa en las celebraciones por sus primeros cien años, el próximo 22 de agosto.