Notifica Cuba 679 nuevos enfermos de Covid-19 y un fallecido
 Al cierre del día de ayer, 21 de marzo, se encuentran ingresados un total de 8 mil 500 pacientes, sospechosos 5 mil 137, en vigilancia 29 y confirmados activos 3 mil 334.
Al cierre del día de ayer, 21 de marzo, se encuentran ingresados un total de 8 mil 500 pacientes, sospechosos 5 mil 137, en vigilancia 29 y confirmados activos 3 mil 334.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
 Al cierre del día de ayer, 21 de marzo, se encuentran ingresados un total de 8 mil 500 pacientes, sospechosos 5 mil 137, en vigilancia 29 y confirmados activos 3 mil 334.
Al cierre del día de ayer, 21 de marzo, se encuentran ingresados un total de 8 mil 500 pacientes, sospechosos 5 mil 137, en vigilancia 29 y confirmados activos 3 mil 334.
 La cantante cubana Ivette Cepeda realizará tres conciertos en el cine Chaplin de La Habana, como parte del aniversario 63 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, reveló este lunes el portal Cubacine.
La cantante cubana Ivette Cepeda realizará tres conciertos en el cine Chaplin de La Habana, como parte del aniversario 63 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, reveló este lunes el portal Cubacine.
 Una visita parlamentaria inició la jornada anterior a esta oriental provincia con el interés de conocer de primera mano cómo se implementan políticas y programas priorizados y su repercusión en la vida cotidiana de la población.
Una visita parlamentaria inició la jornada anterior a esta oriental provincia con el interés de conocer de primera mano cómo se implementan políticas y programas priorizados y su repercusión en la vida cotidiana de la población.
 Se nos fue Cecilio Avilés; mejor dicho, nos lo arrebató la muerte a una edad en que todavía tenía mucho que dar. Partió cuando al talento la edad sumaba mayores potenciales ternuras para crear, sobre todo cuando para la niñez. ¡Cuánta caricatura, cuento o historieta quedarían pendientes!
Se nos fue Cecilio Avilés; mejor dicho, nos lo arrebató la muerte a una edad en que todavía tenía mucho que dar. Partió cuando al talento la edad sumaba mayores potenciales ternuras para crear, sobre todo cuando para la niñez. ¡Cuánta caricatura, cuento o historieta quedarían pendientes!
 Desde que abrió los ojos la palabra radio le acompaña. De su padre, Ernesto Valdés supo de primera mano cuánta entrega y dedicación exigía aquel aparatico por el que tantas veces le preguntó a su mamá si él estaba dentro cuando lo escuchaba entre juego y juego.
Desde que abrió los ojos la palabra radio le acompaña. De su padre, Ernesto Valdés supo de primera mano cuánta entrega y dedicación exigía aquel aparatico por el que tantas veces le preguntó a su mamá si él estaba dentro cuando lo escuchaba entre juego y juego.
Luego, descubrió que aquel mundo sonoro germinaba en una cabina con micrófonos, grabadoras de cinta, consola y gracias a los hombres y mujeres que desde los altos de una esquina del parque Serafín Sánchez Valdivia, de Sancti Spíritus hacían radio.