Homenaje a fundadores de la radio y la televisión cubanas: un compromiso con la memoria
La presidencia del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), con apoyo de la dirección de la radio y la televisión cubanas, tuvo a bien homenajear a fundadores de ambos medios en el país; algunos Premios Nacionales de Radio o Televisión por la obra de la vida, todos personalidades de nuestra cultura. Por: Sany de la Caridad Basulto Pedroso, www.icrt.gob.cu Hasta el Cabaret Parisien del Hotel Nacional de Cuba, unos llegaron por sus propios pies, otros en sillones de ruedas y con bastones. El paso del tiempo es inevitable, aunque la vejez forma parte de la vida y en ellos se percibe la experiencia. Son leyendas vivas de nuestros medios, además de los iniciadores de la rica historia que atesoramos porque Cuba ostenta el privilegio de haber sido uno de los primeros países de América Latina en contar con radio y televisión. Danylo Sirio, Premio Nacional de Televisión 2021, dedicó unas palabras a los fundadores, donde agradeció su labor de tantos años al servicio de la radio y la televisión. Al finalizar, mencionó una de las causas por las que estaban allí: celebrar el 90 cumpleaños del destacado actor cubano de la radio, el cine y la televisión, Luis Rielo, quien los cumpliera el pasado 24 de julio. Rielo, acompañado por su familia y emocionado con la sorpresa, recibió un hermoso regalo, el aplauso y el cariño de sus colegas. El próximo 22 de agosto la Radio Cubana arribará a su aniversario 101 y el 24 de octubre la televisión cumplirá 73 años de fundada. Ambos medios se han renovado para estar a la altura de la contemporaneidad. Sin embargo, no han perdido su esencia y simbolismo en la cultura popular. El 24 de mayo de 1962 se crea el Instituto Cubano de Radiodifusión (ICR), con el objetivo de difundir …