La radio en Cuqui Ponce de León

Sin duda alguna, el Premio Nacional de Televisión con que se reconoció a la habanera Celia Sara Ponce de León y Pérez del Castillo en el año 2003, fue un gran acto de justicia que todos aplaudimos aún; lo que no es justo es que no se le reconozca también, al menos no lo suficiente, su impronta para la radio cubana, y el papel que la radio desempeñó en toda su vida y obra, hasta fallecer con 92 años de edad el 4 (el día 5, según Argaín) de junio de 2009.

La radio en Cuqui Ponce de León Leer más

Convocados los premios nacionales José Martí y Juan Gualberto Gómez

La presidencia nacional de la UPEC convoca a las delegaciones de todo el país a nominar a los colegas más prestigiosos como candidatos a los premios nacionales de periodismo José Martí, por la Obra de la Vida, y Juan Gualberto Gómez, este último por el resultado de trabajo en el año 2024 en cada uno de los medios y soportes de nuestra profesión.

Convocados los premios nacionales José Martí y Juan Gualberto Gómez Leer más

Samuel Urquía Álvarez: “Estar al aire es un gran compromiso con mi país”

Su elegancia y exactitud, su voz profunda y su interpretación han marcado su  andar, lo mismo en un dramatizado que en un noticiero radial, en una gala cultural o en un acto público.  Él es la voz del centro, la voz dorada de la emisora provincial CMHW de Santa Clara, conocida por todos  como la W. Y es también, por supuesto, el padre orgulloso de Cledy, Claudia y Amanda.

Samuel Urquía Álvarez: “Estar al aire es un gran compromiso con mi país” Leer más