Desarrolla emisora Radio Taino nueva edición de evento científico INVEST 2024 (Post)

Desarrolla emisora Radio Taino nueva edición de su evento científico INVEST 2024

Con interesantes conferencias, análisis y debates a favor de la creatividad y la búsqueda de una programación más atractiva con productos comunicativos que satisfagan a sus públicos, se desarrolló este martes el evento científico INVEST 2024, patrocinado por Radio Taino.

Desarrolla emisora Radio Taino nueva edición del evento científico INVEST 2024
Foto: Desarrolla emisora Radio Taino nueva edición del evento científico INVEST 2024

Sobre las Relaciones Públicas en el ámbito empresarial compartió sus saberes el Msc. Virgilio Martinto Ruiz, con énfasis en las competencias profesionales y la competitividad, asunto de especial interés en el contexto de la transformación que precisa la prensa cubana y los nuevos modelos de gestión comunicacional.

El uso estratégico de la Mercadotecnia (Marketing) en función del mejoramiento profesional, humano y económico constituyeron algunos de los elementos abordados por el Msc. Francisco Longuino Franquiz en su conferencia. El  especialista destacó la importancia de ganar mercados y buscar satisfacciones a través de su investigación «Valor, importancia y dimensión del marketing».

Por su parte, el Lic. René Roca Martí compartió sus saberes mediante la conferencia «Conversando sobre radio, publicidad y psicología. Más preguntas que respuestas», donde disertó acerca de la Ley de Comunicación existente en el país y abordó también el papel de la publicidad, con algunos resultados notables en diversos escenarios, entre ellos el virtual.

Las conferencias «Aproximaciones al estudio de medios», impartida por la MSc. Elina Yon, y «Tendencias del Festival de la Radio», presentada por el Lic. Alfredo Zamora, Director de Programación de la Radio Cubana, constituyeron el punto final del evento INVEST 2024.

Entre otros aspectos, Yon precisó que los públicos anhelan productos nuevos que influyan en la preservación de los valores y ponderó el papel de las cuñas publicitarias como elementos preferidos por los radioyentes.

Por su parte, Zamora argumentó que en el Festival Nacional de la Radio Cubana se destacó el potencial creativo de varias emisoras del país por la calidad y el número de obras presentadas en el certamen.

Campañas, estrategias así como nuevos modos de hacer en diversos formatos desde el escenario virtual para alcanzar propósitos y llegar con mayor eficacia a los públicos constituyeron ejes centrales del INVEST 2024, novedosa propuesta con una mirada científica a la Radio desde las Ciencias de la Comunicación.

(Edición: Manuel Alfredo Martínez Pérez / Con información del perfil en Facebook de Radio Taíno)

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *