En el encuentro, Díaz-Canel trasladó el agradecimiento de los cubanos por la valiosa labor de solidaridad que realiza la organización, que representa los más nobles sentimientos del pueblo estadounidense.
Por su parte, los visitantes manifestaron la disposición a continuar organizando estas caravanas de amor y amistad en apoyo a nuestro país.
Bienvenidos a #Cuba, hermanos. Hoy tendremos un encuentro con ustedes. #NoMasBloqueo #NoALaLeyHelmsBurton #SomosCuba #SomosContinuidad
Arribará este martes a Cuba trigésima Caravana de Pastores por la Paz https://t.co/WBaOVejk9S— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 25 de junio de 2019
Participaron además Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Caridad Diego Bello, jefa de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista, así como representantes del Centro Martin Luther King.
Pastores por la Paz: nos arriesgamos pero estamos en #Cuba #NoMásBloqueo https://t.co/70zZ5qBXsr @CarlosGP0720 @siemprecubano @chamberohoy @mtycubanita1 @nijutohe @taniappardo @CaridadPicartT @companioni74 @ChambasBella @idaniacubana @lidiav67 @MaiteVegaP @MiladysCC pic.twitter.com/fzNRh8YXKe
— Ciego de Avila Radio (@CAvilaRadio) 26 de junio de 2019
Después de recorrer 46 ciudades, una vez más este proyecto de solidaridad llegó a la mayor de las Antillas desafiando la política de bloqueo y las restricciones de viaje impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos. En su mayoría son activistas sociales, líderes comunitarios, estudiantes universitarios, maestros y profesores.
