Como cada año amigos de todo el mundo viajaron a territorio cubano para participar junto al pueblo en las celebraciones por el Primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y manifestar una vez más su solidaridad con Cuba
La presencia de representantes de países de América Latina, Europa y África, así como de Estados Unidos, Australia y Canadá reviste una especial importancia en momentos en que la nación caribeña es objeto de una política de máxima presión por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Es una muestra más del rechazo de la comunidad internacional a las medidas adoptadas por Trump que buscan asfixiar económicamente a la Mayor de las Antillas, y que van desde su arbitraria inclusión en la ilegal lista de Estados Unidos de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, hasta la reactivación del polémico título tres de la Ley Helms Burton, que expresa el carácter extraterritorial del inhumano bloqueo norteamericano.
Por eso la condena al cerco económico ha centrado la atención de los amigos en este nuevo Encuentro de Solidaridad con Cuba, iniciado el pasado día 30 y que este 2 de mayo los reúne en la ultima jornada en La Habana en el emblemático Palacio de Convenciones.
En esta cita representantes de los movimientos solidarios y fuerzas progresistas articulan nuevas acciones de apoyo a la revolución cubana, que se suman a las que ya se han desarrollado en diversas naciones en los meses transcurridos.
Estos encuentros, que tuvieron un impasse durante la pandemia de la COVID 19, han devenido en una clara expresión de condena al bloqueo, rechazado año tras año desde 1992 en la ONU por la comunidad internacional.
Su estrecho contacto con la población, con visitas a comunidades, centros laborales y estudiantiles posibilita a los participantes conocer de cerca el impacto en la vida cotidiana de los cubanos de esta unilateral medida.
Un cerco económico que incide con fuerza en esferas esenciales y que sólo de marzo de 2023 a febrero del pasado año ocasionó daños al país por más de cinco MIL millones de dólares.
Han sido jornadas intensas, en las que los amigos del pueblo cubano también han participado en labores productivas.
Se ha demostrado una vez más que nuestro país no está solo, pues como señalara el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, en la clausura del encuentro del pasado año, «cada amigo que nos visita es una evidencia más …de que Cuba sigue latiendo en el pecho de millones de mujeres y hombres en todo el mundo.»
Autora: Maria Josefina Arce / Radio Habana Cuba