Saltar al contenido
04/11/2025
  • Sitemap
  • Quiénes Somos
  • Servicios Web
Identificador Visual Portal de la Radio Cubana

PORTAL DE LA RADIO CUBANA

Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet

Emisoras en vivo100 EMISORAS DE RADIO EN VIVO
  • → INICIO
  • Emisoras
  • Destacados
    • 26 de julio
    • Congresos del PCC
    • Coronavirus
    • Cuba – EE.UU.
    • Cuba vs Bloqueo
    • Destacados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Especial, 26 de Julio
    • Fidel Castro
    • Internacionales
    • Eventos Climatológicos
    • Juegos Olímpicos
    • Martí en la Radio Cubana
  • La Opinión
    • Desde la Radio
    • De la Prensa Cubana
    • De los colaboradores
    • Desde la Prensa Extranjera
    • Desde las redes sociales
  • Radialistas
    • Realizadores
    • Periodistas
    • Escritores
    • Musicalizadores
    • Artistas
    • Locutores
    • Asesores
    • ICRT
  • Artículos
    • Dramatizados
    • Dirección de Programas
    • Subversión vs Cuba
    • Locución
    • Nuevas Tecnologías
    • Musicalización
    • Periodismo
    • Programación
    • Realización
    • Campaña Mediática contra Cuba
  • Historia
    • 100 años de radio en Cuba
    • Efemérides de la familia radial
    • Memoria Radial
    • La Radio hoy
  • Eventos
    • Festivales de Radio
    • Festival de Radio y TV Cubanas
    • Bienal de la Radio Cubana
  • → INICIO
  • Emisoras
  • Destacados
    • 26 de julio
    • Congresos del PCC
    • Coronavirus
    • Cuba – EE.UU.
    • Cuba vs Bloqueo
    • Destacados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Especial, 26 de Julio
    • Fidel Castro
    • Internacionales
    • Eventos Climatológicos
    • Juegos Olímpicos
    • Martí en la Radio Cubana
  • La Opinión
    • Desde la Radio
    • De la Prensa Cubana
    • De los colaboradores
    • Desde la Prensa Extranjera
    • Desde las redes sociales
  • Radialistas
    • Realizadores
    • Periodistas
    • Escritores
    • Musicalizadores
    • Artistas
    • Locutores
    • Asesores
    • ICRT
  • Artículos
    • Dramatizados
    • Dirección de Programas
    • Subversión vs Cuba
    • Locución
    • Nuevas Tecnologías
    • Musicalización
    • Periodismo
    • Programación
    • Realización
    • Campaña Mediática contra Cuba
  • Historia
    • 100 años de radio en Cuba
    • Efemérides de la familia radial
    • Memoria Radial
    • La Radio hoy
  • Eventos
    • Festivales de Radio
    • Festival de Radio y TV Cubanas
    • Bienal de la Radio Cubana
Artículos Especializados sobre la Radio

Llama Maduro a cruzada contra la violencia en Venezuela (Audio)

Radio Cubanapor Radio Cubana05/06/2017

Desde Venezuela versa el reporte del periodista Marcel Santana Bocasal, enviado especial de la Radio Cubana:

Autor

  • Radio Cubana

    Portal Institucional y sitio oficial de la Radio Cubana en Internet.
    Fundado el 14 de marzo de 2006.

    Ver todas las entradas

Puede que también te guste

El dato certero y real puede destruir cualquier mentira. Desde junio de 1998, Cuba mantiene intercambios con las autoridades estadounidenses sobre los terroristas radicados en esa nación, de origen cubano, organizadores, financistas y ejecutores de planes violentos en la Isla o en el propio territorio norteamericano, protegidos por la impunidad judicial. Así lo han confirmado autoridades del Ministerio del Interior e investigadores relacionados con el tema, quienes han expuesto en numerosas ocasiones, como sucedió en una reciente emisión del programa televisivo Mesa Redonda, los esfuerzos de la Mayor de las Antillas para compartir información, sobre ese flagelo, con el vecino del norte. Parte del pasado y estrategia del presente En los primeros encuentros hasta 2010, explicaron, se mostraron evidencias de los ataques a instalaciones turísticas cubanas durante la última década del siglo XX. Sin embargo, no fue hasta noviembre de 2015 que se amplió este vínculo entre ambos países, con el establecimiento de un mecanismo de diálogo bilateral sobre la aplicación y el cumplimiento de la ley, que propició seis nuevas rondas de conversaciones, se amplió. Poco más de medio año después, en julio de 2016, las autoridades de la Isla aportaron datos identificativos sobre 51 terroristas cubanos asentados en EE. UU.; y un mes después entregaron evidencias físicas y testimoniales sobre cuatro ciudadanos más, con iguales condiciones de residencia y procedencia, detenidos en abril de 2014 con la misión de asaltar una unidad militar, una prisión, y tomar el aeropuerto de Villa Clara. El segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, coronel Víctor Álvarez Valle, recordó el lanzamiento de artefactos explosivos en La Habana, entre abril y julio de 2017, organizados en tierra estadounidense por los cubanos Jorge Luis Fernández Figueras e Iván Leiva Basulto. Acciones orientadas desde el exterior, como el apedreamiento e incendio de ómnibus públicos, la contaminación de fuentes de agua potable, la agresión a autoridades y contra sedes diplomáticas, opinó, demuestran «que estos terroristas actúan con total impunidad». Las autoridades insulares informaron y solicitaron cooperación sobre el secuestro de aeronaves en octubre de 2022 y marzo de 2023, actos de piratería aérea tipificados como delitos en convenios internacionales ratificados por ambos países, sentenció el coronel. La Habana acogió, en abril de 2023, un encuentro técnico con representantes del Buró de Investigaciones Federales (FBI), en el cual la parte local responsabilizó a los invitados por su inacción ante los terroristas operativos en su territorio, añadió. También resaltó la negativa a participar en una videoconferencia sobre los atentados contra la sede diplomática de la Mayor de las Antillas en Estados Unidos, del 30 de abril de 2020 y el 24 de septiembre de 2023, así como la absolución de los cargos presentados contra el autor del ataque, Alexander Alazo Baró. El investigador doctor en Ciencias José Luis Méndez Méndez destacó el doble rasero presente en la inclusión de Cuba en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo, mientras toleran toda la actividad denunciada e insisten en introducirla en la Isla. Asimismo, aludió a la liberación, por el presidente estadounidense Joe Biden, de Eduardo Arocena, quien dirigió el asesinato del diplomático cubano Félix García. «No veo diferencias, hay continuidad histórica, los hechos han sido prácticamente los mismos», subrayó. Esos actos pretenden afectar la economía nacional, amedrentar a los viajeros, a los inversores extranjeros, desgastarnos y proporcionar la imagen de una nación inestable, consideró. Otra arista del tema es el empleo de las redes sociales con fines terroristas, a partir de lo cual destaca su capacidad de articulación, el potencial de difusión del discurso de esas organizaciones y la impunidad para publicar.

¿Cuánto terrorismo ha denunciado Cuba ante EE. UU.?

16/07/202416/07/2024

Armando Romeu, músico de la Radio Cubana

10/03/202510/03/2025

Radio Habana Cuba: tribuna de honor

26/04/2016
→ Español | English

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • MP3
  • La Vuelta Abajo: un encuentro entre jóvenes y por la radio
  • Presidente cubano reconoce heroísmo de rescatistas en zonas afectadas
  • Huracán Melissa: La prensa cubana en primera línea
  • Publica Gaceta Oficial acuerdo del Consejo de Ministros que protege a damnificados por el huracán Melissa
  • Casi tres mil personas rescatadas en el Oriente cubano
  • Recibió Cuba cargamento de insumos médicos de las Naciones Unidas
  • Díaz-Canel: Cuba agradece cualquier ayuda siempre que sea honesta
  • Presidente de Cuba destaca unidad nacional ante huracán Melissa ( + VIDEO)
  • “Cuba no se rendirá; ejerceremos con determinación el derecho a decidir nuestro destino” (Video)
  • Aviso de ciclón tropical No. 24: Melissa transita sobre la ciudad de Contramaestre
  • César, el trovador que conquistó a la Radio → Artículos Especializados sobre la Radio, Musicalización, Radio Cubana
  • CARACOL 2025: La radio en la pequeña pantalla insular → Artículos Especializados sobre la Radio, Destacados, Destacados en el Portal de la Radio, Radio Cubana
  • Cuentos para Federico: un éxito de la centenaria radio cubana → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • DE LA TELEVISIÓN: Clarita García, «la mejor madre del mundo para Rodo» → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación
  • Discoteca del ayer: espacio estelar de Radio Progreso → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • Bola de Nieve, una leyenda irrepetible → Artículos Especializados sobre la Radio, Musicalización, Radio Cubana
  • El Indio Naborí, voz genuina de pueblo → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • “Alberto Luberta Noy, ¡qué talento!” → Artículos Especializados sobre la Radio, Programación, Radio Cubana
  • Maritza Rosales: De Tota a Nenita → Artículos Especializados sobre la Radio, Radio Cubana
  • De la radio joven … → Artículos Especializados sobre la Radio, RADIAciones
  • Foro «Por la Libertad de las Naciones» exige la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo
  • Acuerdos de parentalidad, guarda y cuidados compartidos
  • En Zulia, Cuba también impresiona
  • Paco Reyes, experiencias y vivencias de casi cuatro décadas en la radio
  • Al son del Bárbaro del Ritmo
  • MUJERES DE RADIO: Elaine Martínez Hernández, locutora
  • Cienfuegos: acto nacional por los 62 años de la Federación de Mujeres Cubanas
  • RadioCubana100: La radiodifusión en Cienfuegos
  • Fidel y la radio: un arma de lucha revolucionaria
  • Villa Clara festeja el Centenario de la Radio Cubana

Podcast «A contracorriente»

Podcast “A contracorriente”, un espacio para mirar la cultura desde todas las aristas.
Podcast “A contracorriente”, un espacio para mirar la cultura desde todas las aristas.

Especial #CubavsBloqueo

TUMBA-EL-BLOQUEO

100 AÑOS CON FIDEL

#100AñosConFidel

«La Revistica», un sonido de papel

Podcast «Voces del Dial»

Podcast «voces del dial». La historia de la Radio contada por su gente.
Podcast «voces del dial». La historia de la Radio contada por su gente.
Bases oficiales del Concurso de Programas del XXXVII Festival Nacional de la Radio Cubana, Sancti Spíritus 2026

→ Bases oficiales
→ Evento teórico
→ Planilla de inscripción de obras


Aniversario 103 de la Radio Cubana

RADIOMORFOSIS

Radio Morfosis Cuba
Suplemento especial RadioMorfosis Cuba (PDF)

Ley de Comunicación Social

Ley 162, Ley de Comunicación Social
Ley 162, Ley de Comunicación Social

Herramientas de inteligencia artificial (IA)

→ EVENTOS DE LA RADIO EN CUBA

RadioMorfosis Cuba

Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas: La vuelta abajo

Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam

Festival Nacional de la Radio Universitaria

Simposio Radial Maceísta (AUDIO)

→ ARCHIVO DE PUBLICACIONES

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

→ SITIOS DE INTERÉS

  • Instituto de Información y Comunicación Social (ICS)
  • Centro de Información para la Prensa (CIP)
  • Radio Rebelde
  • Radio Reloj
  • Radio Habana Cuba
  • Radio Progreso
  • Radio Taíno
  • Radio Enciclopedia
  • CMBF, Radio Musical Nacional

PORTAL DE LA RADIO CUBANA – Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet


«Radio Cubana, sonido para ver»

→ DIRECTORIO DE RADIOEMISORAS POR FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN (AM|FM)

Emisoras cubanas y frecuencias de transmisión agrupadas por provincias (FM)

Emisoras cubanas y frecuencias de transmisión agrupadas por provincias (AM)

→ CATEGORÍAS DE CONTENIDOS

— Dirección Nacional de la Radio Cubana. Calle 23 #258 entre L y M, Vedado, Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP 10400 — Teléfono: (53) 8392119 — Correo electrónico: radio.cubana@icrt.cu — — Radio Cubana | ICRT.