DE LA TELEVISIÓN: Clarita García, «la mejor madre del mundo para Rodo»

Nos convenció desde el primer capítulo y ya somos cómplices de su amor y hasta de los secretos que todavía desconocemos, porque Clarita García ha puesto otra vez el alma y, si Amalia nos conectó, presiento que Magaly, la mamá de Rodo, será, en breve, parte de cada familia cubana.

A propósito de su participación en la serie Las reglas de Rodo, que recién estrenó el canal Cubavisión, conversamos.

—La fórmula Magda González Grau – Clarita García, después de Calendario, es, sin dudas, un buen augurio para el público por el éxito de la profe Amalia. ¿Hasta qué punto se convierte también en un reto?

—Desde el principio, tuve como el nervio de enfrentarme a algo nuevo, diferente a lo que fue la serie Calendario, y más con Magda, pero también es una gran bendición, ¿sabes?: repetir un guion de Amílcar, y repetir con todo el equipo de las tres temporadas de Calendario, y bajo la dirección maravillosa, mágica y sabia de Magda. Eso hizo que los nervios bajaran un poco, que la confianza se abriera más, como siempre, y que me entregara al proceso que venía a través de Rodo. Yo creo que hubo un día de ensayo que Magda me dijo: no puedes tener miedo, porque esto no se parece para nada a Amalia; además, yo me he propuesto ponerte a hacer un personaje completamente diferente, y lo voy a lograr.

«Siempre va a haber cosas que son parecidas porque, al final, el ser humano es el mismo, pero realmente la historia de Rodo es hermosa y las situaciones son completamente diferentes a todo lo que yo sentí con la profe Amalia, y sí, es un reto, pero también se convirtió en un día a día de filmación totalmente disfrutable, totalmente dulce, lleno de la concentración necesaria para interpretar a Magaly y para estar pendiente a todo el mundo de Rodo. Esperemos que el público la acoja con mucho amor, la verdad.

«Una de las cosas más lindas que tiene la serie es que Amílcar la ha escrito, como siempre, de una manera magistral y que hace que uno pueda entender más lo que debe hacer; es todo el amor que hay alrededor del mundo de Rodo, que en el espectador despierte esa sensibilidad, el ser empático y la compasión a estos seres que son totalmente tan especiales y que realmente son seres normales, diferentes a nosotros, es una condición. Yo creo que la serie todo el tiempo, en todas las escenas tiene eso, aceptarlos tal cual son, mirarlos con amor y ver a estas madres con sus hijos de una manera normal porque, realmente, cuando te pones a investigar sobre el autismo, hay cosas muy hermosas alrededor de estos seres. Todo el tiempo la serie abarca ese mensaje de que estamos unidos en nuestras diferencias, y esa es una de las cosas que yo creo que tiene la serie desde el primer capítulo».

—¿Cómo lograste convertirte en «la mamá de Rodo»?

—Lo bello de esto es enfrentarse a un mundo totalmente desconocido como es el mundo del autismo. Yo no tenía mucho conocimiento acerca del tema y, realmente, tener un personaje así, que te lleve a profundizar, a hacer una búsqueda con tantos detalles, a llegar a conocer a madres de niños autistas, fue para mí una de las cosas más lindas del proceso de construcción del personaje. Disfruté mucho eso.

«Magda quería que, además de hacer toda la construcción del personaje que uno siempre hace: la biografía, el análisis de las escenas…, que también nos reuniéramos con personas que de verdad están pasando por esa situación, y tuve la dicha de poder conocer a varias madres, por ejemplo, una que vive en Santa Clara, que se llama Diana y es la mamá de un niño que se llama Fabio. Con mucha dulzura ella me abrió su historia personal y me la contó toda a través de WhatsApp, y le agradezco mucho a ella, y otras fueron dos madres de aquí, de Bauta, donde vivo, Yania y Rebeca, que sus niños se llaman Pastor y Ariel. Estuve tres horas en su casa, pude conocerlo y observar durante tres horas, con un nivel de intensidad muy grande, los comportamientos de estas dos madres, escuchar sus historias y hacerles millones de preguntas que yo sabía que me iban a aclarar mucho a la hora de construir a Magaly, llenarla de detalles, entender por qué decía tal texto, por qué miraba de tal forma a Rodo, y más que la serie estaba adornada maravillosamente, como lo hace Amílcar, por situaciones que despiertan la sonrisa, porque causan gracia, pero están llenas de verdad, y cuando yo la visité a ella, dije: claro, claro que puede ser verdad, porque ellas tienen una manera de ver la vida tan, tan abierta, y les hablan a esos niños con tanta naturalidad, porque son niños normales y felices, y eso para mí fue maravilloso.

«Lo otro es tener al lado a un actor tan tan hermoso, tan verdadero, tan generoso, tan disciplinado como lo es Ignacio Hernández, Nashi; fue todo fácil al lado de él, la conexión fue muy profunda desde el principio y no teníamos necesidad de ponernos de acuerdo en las escenas, fluía todo con mucha facilidad, y para mí fue muy fácil hacerlo todo porque más que un actor, tenía delante a Rodo de verdad, y eso me hizo convertirme, creerme la mejor madre del mundo para Rodo».

—¿Qué aprendizajes le dejó este personaje a la madre y al ser humano que es Clarita García?

—Yo creo que lo más lindo que tiene este trabajo que uno hace, y es lo que nos salva a veces, es nuestra misión como artistas y todo lo bello que nos puede dejar un personaje, amén de que tenga cosas negativas y positivas. Yo creo que si Amalia, en Calendario, me ayudó a ser consciente de ser una mejor persona, Magaly, la madre de Rodo, me ha ayudado a querer ser una mejor madre, con todo lo que lleva a eso: agradecer cada día el hijo que tengo, agradecer cada día que tenga salud, aceptarlo tal cual es.

«Y hablo de esto en sentido general, y represento en estas palabras a todas las madres de Cuba y del mundo: a veces nos quejamos un poco del comportamiento de nuestros hijos, o de que no nos hacen caso. Lo que debe hacer una madre es estar totalmente agradecida, primeramente, por ser madre, que es una gran bendición, y aceptar a nuestros hijos como son, y tener toda la paciencia y el amor del mundo para guiarlos. Yo creo que esa es una de las cosas más lindas que me ha dejado este personaje de Magaly: la fuerza, la voluntad, la paciencia y el amor que debemos siempre tener como madres, y querer a nuestros hijos por encima de todas las cosas, y ayudarlos siempre y estar con ellos siempre, por encima de todo».

Tomado del Portal CubaSi / https://www.cubasi.cu/es/noticia/de-la-television-clarita-garcia-la-mejor-madre-del-mundo-para-rodo

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *