Sesionan comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) comenzaron este martes sus reuniones de trabajo, previo al I Período Ordinario de Sesiones en su X Legislatura, del 20 al 22 de julio. Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano, participa en el análisis de los resultados de la comprobación a la implementación de la Ley 148/ 2022 (Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional) durante la sesión conjunta entre las comisiones de Atención a los Servicios y de Órganos Locales del Poder Popular. Entre los temas a debatir por los diputados, en el Palacio de Convenciones de La Habana, destacan los resultados de las acciones de control realizadas por la Contraloría General de la República al Presupuesto del Estado. Además se ofrecerá información actualizada sobre los avances hacia la creación del Sistema de Cuidados en Cuba, las perspectivas de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, y de desarrollo de la industria cubana. Los diputados conocerán los resultados de la primera etapa del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático: Tarea Vida, así como las proyecciones para la segunda etapa; y recibirán una actualización del Programa del Médico y Enfermera de la Familia. El trabajo de las comisiones permanentes se extenderá hasta el miércoles 19 de julio.

Sesionan comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular Leer más

Che: vigente e imprescindible

En tiempos en que la ofensiva de los ultraderechistas y los designios imperiales atenazan con hechos violentos, políticas neoliberales y campañas mediáticas agresivas a varios países de América Latina y fomentan guerras e intervencionismo por el mundo, el pensamiento y la figura de Ernesto Che Guevara evidencian su cercanía y necesidad, a punto de su 95 cumpleaños. Ernesto Guevara de la Serna nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, pero se convirtió en el Che entrañable de los cubanos, cuando decidió unirse en México a los expedicionarios del yate Granma que enrumbaron en 1956 hacia la Sierra Maestra, a luchar por la libertad de la Isla. De allí bajó con los grados de Comandante, ganados bravamente en julio de 1957 y demostrados como jefe de una importante columna, cuando dirigió decisivos combates y en la legendaria batalla final de Santa Clara. El hombre que se había incorporado como médico a la lucha de los cubanos bien pronto demostró que estaba entre los primeros y más corajudos soldados y que era un inteligente estratega. Los años que pasó entre los cubanos hablaron de la confianza del máximo Líder de la Revolución, Fidel Castro, de los restantes cuadros del Ejército Rebelde y de su entrañable hermandad con otro líder amado los cubanos, Camilo Cienfuegos. Como ministro en actividades de gran peso en los sectores de la industria y bancario, Guevara se aplicó a fondo en el estudio y la consagración sin límites al trabajo, para desempeñar con dignidad, creatividad y honradez sus funciones. Aplicó nuevos métodos de dirección, arrastraba y entusiasmaba a sus subordinados mediante su entrega y ejemplo. Implantó un riguroso sistema de control que preconizaba ante todo la exigencia por la disciplina y el laboreo consciente y aplicado. Su austeridad y modestia fueron proverbiales. Estimuló el estudio, …

Che: vigente e imprescindible Leer más

Rechaza Parlamento inclusión de Cuba en listas sobre terrorismo

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular se pronunció  en rechazo a la reciente certificación de Cuba como país que “no coopera plenamente” con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, emitida por el Departamento de Estado de ese país. El pronunciamiento, publicado en el sitio web del legislativo, sostiene que esta acción (dada a conocer del pasado 23 de mayo), de conjunto con la permanencia en la unilateral y espuria Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, tiene como únicos objetivos aislar a Cuba e intentar justificar las medidas inhumanas de guerra económica que sufre el pueblo cubano, universalmente rechazadas en la Asamblea General de Naciones Unidas. Al mantener, por razones políticas, a un país con desempeño ejemplar en la lucha contra el terrorismo en las listas arbitrarias y unilaterales del Departamento de Estado, el Gobierno de Estados Unidos pone en tela de juicio su compromiso en la lucha contra este grave flagelo, afirma el texto del Parlamento de la isla. ubraya que prolongar esta designación engañosa del gobierno del anterior presidente estadounidense, Donald Trump, ha multiplicado los efectos severos del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba, recrudecido con medidas extremas desde el año 2019 para cortar todas las fuentes de ingreso a la población y dificultar con nuevos obstáculos el funcionamiento de los servicios que recibe incluyendo Salud y Educación. Las acciones punitivas resultantes de esta arbitraria e injustificada medida han provocado un importante incremento del número de bancos en terceros países que, por el temor a represalias del Gobierno de Estados Unidos, han suspendido sus operaciones con Cuba, incluyendo las transferencias para las compras de alimentos, medicamentos, combustible, piezas de repuesto para el sistema energético nacional y otros bienes para la población, indica el pronunciamiento. El legislativo cubano insta al Gobierno de Estados …

Rechaza Parlamento inclusión de Cuba en listas sobre terrorismo Leer más

Transmitirá hoy RT en Español entrevista con Presidente Díaz-Canel

Valoraciones sobre la relación Cuba-Rusia y los últimos acuerdos entre los dos países son algunas de las temáticas abordadas por el Presidente de la nación antillana, Miguel Díaz-Canel, en entrevista exclusiva al canal de televisión RT en Español, que se transmitirá este martes. Según informa en Twitter la Presidencia de la isla, el Palacio de la Revolución, en La Habana, fue la locación en la que el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dialogó con la periodista del medio ruso, Aliana Nieves. RT en Español programó el espacio Entrevista con el jefe de Estado cubano para este martes a las 6:00 horas, las 9:00, 12:00, 15:00, 18:00, 21:00 y 00:00.

Transmitirá hoy RT en Español entrevista con Presidente Díaz-Canel Leer más

Encabeza Díaz-Canel VI Pleno del Comité Central del PCC

La Habana, 23 may (ACN) El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) comenzó hoy, en esta capital, encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario y Presidente de la República. Así lo informó a través de Twitter la Presidencia de Cuba, y precisó que la agenda de la jornada incluye la evaluación del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. 🇨🇺| Inició #VIPlenoCC, presidido por su Primer Secretario, @DiazCanelB. En agenda, la evaluación del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Además rinde cuenta de su trabajo el Buró Político al VI Pleno.#Cuba pic.twitter.com/P8jQJSYuBi — Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 23, 2023 Según dio a conocer hoy el diario Granma, órgano oficial del Comité Central del PCC, se abordarán además el informe de cumplimiento de acuerdos, la rendición de cuenta del Buró Político, la evaluación del proyecto del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución, y la Convocatoria a la Segunda Conferencia Nacional, que tendrá lugar en el mes de octubre.

Encabeza Díaz-Canel VI Pleno del Comité Central del PCC Leer más