Inauguran 43 Festival de Cine Latinoamericano de La Habana
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en su edición 43 quedó inaugurado hoy en el capitalino Cine Chaplin, con la proyección del filme Argentina 1985, de Santiago Mitre y las actuaciones de Ricardo Darín y Peter Lanzani. Por: Aylin Herrera Reyes. Fotos: Omara García La gala de apertura, que contó con la música de X Alfonso, quien interpretó temas clásicos y de su repertorio más reciente, fue ocasión propicia para rendir homenaje al cantautor Pablo Milanés, quien falleció recientemente y cuyo arte puso a disposición del cine cubano. Yumey Besú Bayo, presidente del evento, destacó que el festival ha colocado en estas más de cuatro décadas a diciembre como el mes del séptimo arte en La Habana. Expresó que el certamen, fundado en 1979, superó pandemias como la de COVID- 19 y las limitaciones económicas para difundir y reconocer a las obras cinematográficas que con sus valores artísticos reflejan la identidad latinoamericana. Besú Bayo destacó la oleada de nuevos jóvenes realizadores que enaltecen las esencias de la región, a partir de una mirada inquieta y cuestionadora. Afirmó que la cita propone un cine diferente y renovado que se hace eco del acontecer del continente a través de un arte universal. El presidente del festival comentó que este 2022 hubo una alta cifra de inscripciones, lo cual representó un reto para el Comité Organizador al elegir filmes basados en la calidad y en el respeto a sus creadores. Además, una de las novedades que trae la actual edición del Festival Internacional de Cine de La Habana es la incorporación por primera vez del Premio Arrecife, dedicado a la película que mejor refleje la temática LGBTIQ+. Dijo que ese reconocimiento será la síntesis de la labor que por más de 15 años desarrolló el festival para visibilizar la diversidad sexual mediante …