La CMQ y su trascendencia en la radio cubana

En este mes de marzo, pero del año 1933 se fundó en La Habana, una de las cadenas radiales más trascendentes de Cuba, que luego crecería al añadirse la televisión:el llamado Circuito CMQ, propiedad de Miguel Gabriel, Angel Cambó y Goar DMestre, entonces en calle Monte esquina a Prado, de donde justo al cumplir sus 15 años, exactamente otro 12 de marzo pero de 1948, se trasladaría para el recién construido edificio Radio Centro, en L y 23, germen de la barriada de La Rampa.

La CMQ y su trascendencia en la radio cubana Leer más

Dos aniversarios de Radio COCO

Aún están recientes dos fechas trascendentes de una importante emisora capitalina: los 90 años de COCO-CMCK creada por el fundador de toda la radio cubana once años antes en La Habana, el camagüeyano Luis Casas Romero, el 16 de diciembre de 1933, y los 75 años de haberla adquirido el periodista radial habanero Guido García Inclán el 28 de enero de 1948, lanzándola como COCO “El periódico del aire”, onda deportiva e informativa hasta hoy.

Dos aniversarios de Radio COCO Leer más

Un precursor para la radio en los ojos de Martí

Es inevitable que en estos días que Cuba conmemora los 170 años del natalicio del Héroe Nacional, el habanero José Julián Martí y Pérez, investiguemos sobre sus opiniones en cada tema; al morir en combate en 1895, Martí no llegó a vivir la radio, pero sí el ambiente previo del proceso que conduciría a la creación de tan importante medio de comunicación masiva. Y aunque vivía consagrado a la libertad de Cuba, resulta también muy interesante su visión siempre adelantada, sobre Thomas Alva Edisón. Este estadounidense nacido en Milan, Ohio, en 1847, con sus ancestros en Ámsterdam (Países Bajos), Canadá …

Un precursor para la radio en los ojos de Martí Leer más