Una Antena Musical para el patrimonio cubano
En noviembre del año 2020, de 9 de la mañana a 1 de la tarde (ahora comienza al acabar la conferencia del Dr. Duran sobre la Covid-19 y llega hasta las 12 del día) comenzó con un nuevo formato un proyecto de Ángel Manuel Pérez y Rosalía Arnáez González, quienes se distribuyen los temas y seleccionan la música.


Suele ser no más que una noticia anual, en ocasiones llamativa y hasta regocijante según la empatía con quien se haya agraciado, raras veces realmente comprendida… mucho depende del imaginario y este, de la promoción, que sabemos que, a su vez, tanto obedece no siempre con justicia, a la función desarrollada por la que se deviene acreedor.
A través de las páginas de sus obras, vivimos los medios desde adentro; en particular, la radio. Eso solo se logra cuando hay un conocimiento profundo sedimentado durante años de cotidianidad en cada medio, además de un rastreo de investigación que, sobre rieles científicos, encauce a mejor fortuna la base empírica acumulada.
El 22 de agosto es una fecha cimera para los artistas cubanos: en 1961, fue fundada la Unión de Escritores Artistas de Cuba (Uneac), su vanguardia con toda la riqueza con que se acerca a la mayor diversidad posible, próxima ya a su 60 aniversario.