Cuba ratifica su compromiso con la Unesco
Al cumplirse 75 años del ingreso de Cuba a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, ratificó el compromiso de su país con el organismo, en la búsqueda de la paz y la promoción del desarrollo sostenible. A través de su cuenta oficial en Twitter, el jefe de Estado resaltó en varios mensajes el trabajo conjunto de Cuba con la Unesco, cuyos principios fundacionales encontraron gran coincidencia con el programa de transformaciones sociales, culturales y educativas emprendidas por la Revolución Cubana Díaz-Canel reconoció el apoyo de esta organización en la batalla contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y subrayó que su contribución ha llegado de la mano de la cooperación oportuna y responsable en todos sus ámbitos de competencia. Además, agradeció a la Unesco los espacios abiertos para dar a conocer los avances de Cuba en educación, cultura, ciencias y comunicación, así como la cooperación para erradicar el analfabetismo y definir la educación como un derecho humano fundamental. La Unesco es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas, que contribuye a la conservación de la paz y a la seguridad mundial, promoviendo la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. En el 75 aniversario del ingreso de #Cuba a la UNESCO, renovamos nuestro compromiso con la Organización en la búsqueda de la paz y la promoción del desarrollo sostenible.#CubaPorLaPaz pic.twitter.com/SFPN2g6MKn — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 29, 2022 Cuba es el país del Caribe insular con mayor número de sitios reconocidos por ese organismo. De ellos, siete son patrimonios culturales y dos patrimonios nacionales. Patrimonios culturales: Centro Histórico de La Habana y su sistema de fortificaciones: Incluido en la lista …