El levantamiento que fraguó a una nación

Aquella alborada gloriosa en la que un ingenio se convirtió en el crisol de una contienda libertadora; cuando una campana anunció con sus repiques, por vez primera, el llamado al combate; y un hombre extraordinario unió a esclavos y terratenientes, a pobres y ricos, para convocarlos a luchar por la libertad, a Cuba le nacía un símbolo enaltecedor de identidad y una fecha memorable para todos los tiempos: el 10 de octubre de 1868.

El levantamiento que fraguó a una nación Leer más

Saber morir para vivir

Setenta y un años después, vencidas la muerte y la conjura, vuélvese derrame de justicia el sacrificio. Atrapado el sueño, cumplida la promesa, tiene facción de niña y niño la sonrisa, de tez mestiza, de blanca, de mulata. Hija de la «tormenta» de aquel amanecer de 71 años, la piel de la justicia despintó los estatus, y así va por todo el archipiélago.

Saber morir para vivir Leer más