Huracán Ian transita sobre la ciudad de Pinar del Río

El centro del huracán Ian tocó tierra cerca de las 4:30 am, por la Coloma en el sur de Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, asociado al tránsito del ojo sobre la provincia, se registró una calma que duró 48 minutos. Su presión mínima central ha descendido a 952 hPa y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora. El centro de Ian fue estimado a las seis de la mañana en los 22.4 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 25 kilómetros al sur de Viñales y 40 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, posible punto de salida al mar por la costa norte de Pinar del Río. En las últimas 24 horas se han estado reportando lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian, siendo 108.3 mm el acumulado más significativo reportado en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia, seguido de 98.3 mm en Punta del Este, ambas en el municipio especial Isla de la Juventud. También han estado ocurriendo vientos huracanados en Pinar del Río con velocidades máximas estimadas cercanas a los 130 kilómetros por hora, con rachas que han superado los 150 kilómetros por hora en las estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. La racha más fuerte fue de 208 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río). En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación desplazándose sobre la mitad norte de la provincia de Pinar del Río durante las próximas dos horas, hasta salir por un punto de la costa norte cercano a Puerto Esperanza (Viñales), aproximadamente a las 08:00 am. En las imágenes …

Huracán Ian transita sobre la ciudad de Pinar del Río Leer más

Cuba ante el paso del Huracán Ian

Con el inminente impacto esta madrugada del Huracán Ian se deterioran las condiciones del tiempo en la Isla de la Juventud, primero, y en el resto del occidente cubano, particularmente en la provincia de Pinar del Río. 📣🌀 Al centro de evacuación Pedro Tellez,uno de los 55 en #PinardelRío arriban pobladores de varios Consejos Populares del municipio cabecera. En su mayoría son familias con peligro de derrumbe en sus viviendas o vulnerabilidad ante el inminente paso del #Ian ℹ️ @OsbelPolo pic.twitter.com/rtmV5HilIy — Radio Guamá (@Radio_Guama) September 27, 2022 Según los especialistas del Instituto de Meteorología, las lluvias y la fuerza de los vientos son los elementos más notables de este sistema. Cuando Ian salga nuevamente al mar, aun se mantendrán chubascos y lluvias que afectarán el occidente y centro de Cuba. Recuerde mantenerse atento a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.

Cuba ante el paso del Huracán Ian Leer más

Alarma ciclónica en territorios del occidente de Cuba por huracán Ian

NOTA INFORMATIVA No 3 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE HURACÁN IAN: De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Ian continuará ganando en organización e intensidad, acercándose al territorio nacional. En las próximas horas se pronostica que los vientos con fuerza de Tormenta Tropical se extenderán a más de 150 km de su centro, afectando las provincias del centro y occidente del país. Las marejadas en el litoral sur se extenderán desde Pinar del Río hasta Cienfuegos, provocando inundaciones costeras en zonas bajas de Pinar del Río, Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Se incrementarán las intensas lluvias que afectarán el centro y occidente del país pudiendo alcanzar hasta 300 milímetros. http://www.insmet.cu/asp/genesis.asp?TB0=PLANTILLAS&TB1=AVISO2&TB2=0 Teniendo en cuenta este pronóstico, se decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica, para Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 17:00h.  Se mantienen en Fase de Alerta Ciclónica las provincias de La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y en la Fase Informativa Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Villa Clara. Estas provincias deben incrementar la vigilancia hidrometeorológica; apreciar el posible impacto en su territorio y en consecuencia cumplir las medidas de protección de la población y los recursos de la economía que se requieran. Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantienen vigilancia sobre la evolución de este organismo ciclónico.  ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL.

Alarma ciclónica en territorios del occidente de Cuba por huracán Ian Leer más

Ratificado Código de las Familias por el pueblo cubano

La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, informó que el Código de las Familias fue ratificado por el pueblo cubano, al brindar resultados preliminares de la votación en el exterior y en Cuba. Indicó que acudieron a urnas 6 251 786 electores, para un 74.01% del padrón electoral básico de 8 447 467 electores. El total de boletas válidas fue 5 892 705, lo que representa el 94.25%. A favor del SI se contabilizaron 3 936 790 boletas, para un 66.87%. A favor del NO se depositaron 1 950 090 boletas, para un 33.13%. En tanto, Balseiro Gutiérrez afirmó que aunque quedan pendiente por cerrar el conteo en algunas circunscripciones de tres provincias, el CEN valida estos resultados como válidos e irreversibles. La presidenta del CEN felicitó al pueblo por su participación en el proceso legislativo, la disciplina y el civismo demostrado. Posteriormente se darán a conocer los resultados totales, pero ya se puede confirmar que el Código de las Familias ha sido ratificado, subrayó.

Ratificado Código de las Familias por el pueblo cubano Leer más

CEN: Más del 37 por ciento de los electores han votado hasta las once de la mañana

María Esther Bacallao Martínez, secretaria del Consejo Electoral Nacional, informó que hasta las 11:00 am habían acudido a las urnas a ejercer su derecho al voto 3 267 799 electores, lo que representa el 37.03% del padrón electoral. Reafirmó que el padrón electoral está siendo actualizado en el transcurso de la jornada y que los resultados del referendo, basados en esa actualización, se darán a conocer en conferencia de prensa posterior. Asimismo, en esa conferencia se informarán los resultados finales del referendo en el exterior realizado el pasado domingo 18 de septiembre. Las incidencias menores que ocurrieron en la mañana ya se han solucionado, y el proceso legislativo transcurre con normalidad, apuntó la secretaria del CEN. Actualizó que hasta las 11:00 am se cuenta con 23 854 colegios en el país, de ellos 224 colegios especiales, y 12 512 circunscripciones. Alentó a la población a continuar acudiendo a los colegios que permanecerán abiertos hoy hasta las 6:00 pm, porque cada voto cuenta. Destacó la participación de pioneros y jóvenes en el proceso, con disímiles tareas.

CEN: Más del 37 por ciento de los electores han votado hasta las once de la mañana Leer más