Otto Dariel González: narrar y actuar son mis grandes pasiones

Dialogar «en vivo y directo» con el primerísimo actor, locutor y narrador, Otto Dariel González, figura esencial del elenco dramático de Radio Progreso, la Onda de la Alegría, en el contexto del aniversario 100 de la radio insular, constituye un placer inefable para quienes cultivamos el martiano ejercicio del criterio y el periodismo cultural, ya que, además de ser compañeros de trabajo, nos une una estrecha relación afectivo-espiritual que se ha ido consolidando con el discurrir del tiempo. Por: Jesús Dueñas Becerra Otto Dariel es miembro de la Asociación de Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y además, ha incursionado en los más disímiles medios de comunicación: teatro, radio, televisión, cine. Por su impecable trayectoria artístico-profesional, ha recibido varios premios y reconocimientos. Pero, dejemos que sea el ilustre profesional de los medios quien nos relate cómo descubrió que la «actuación es un mundo mágico […] que deslumbra y reta», para decirlo con sus propias palabras. ¿Cuáles fueron las motivaciones fundamentales que orientaron su vocación hacia las artes escénicas en general, y la actuación en particular? Cuando pequeño todavía no conocía de motivaciones, pero algo me inclinaba a participar en la escuela en actividades artístico-culturales: canto, baile, actuación, lo cual mucho me satisfacía hacerlo. Creo que también influyó la admiración que sentía por los actores que veía en la pequeña pantalla o escuchaba en la radio. Desde hace mucho tiempo, comencé como locutor […] hasta que encontré una especialidad de la locución que me fascinó desde el primer momento: la narración dramatizada; y fue entonces que, simultáneamente, comencé a narrar y actuar, mis dos grandes pasiones; diferentes, pero con un mismo hilo conductor: sentimiento e interpretación. Usted ha ejercido como actor, con el carisma que lo caracteriza, en disímiles medios; por ende, ¿en cuál de …

Otto Dariel González: narrar y actuar son mis grandes pasiones Leer más

Yolexis Martínez Mayeta: soy un artista de la radio

Dialogar con el actor y escritor Yolexis Martínez Mayeta, deviene un placer inefable para quienes ejercemos el periodismo cultural. Graduado de la Escuela Nacional de Instructores de Arte en la especialidad de actuación, el joven artista es miembro de la Asociación de Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Durante su fructífera trayectoria artístico-profesional, ha integrado varias agrupaciones teatrales, mientras que, en 1999, se incorporó como actor al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), donde ha trabajado tanto en la radio, como en la pequeña pantalla. Es autor de guiones para el espacio televisivo Busca buscando (Canal Educativo 2) y Una calle, mil caminos (Canal CubaVisión), y para los programas radiales Clave 8:30, Aventuras, En nueve minutos, Agente Especial, El Cuento, Teatro y Novela Cubana (Radio Progreso). Por la calidad estético-artística de la obra actoral y literaria desarrollada por Yolexis Martínez Mayeta, ha recibido disímiles premios y reconocimientos nacionales. ¿Cuáles fueron los factores motivacionales que inclinaron su vocación hacia las artes escénicas en general, y concretamente, hacia la actuación? No creo que haya existido un factor motivacional determinante. Creo que fue cosa del destino, soy artista por sortilegios del azar. Esa otra puerta que se abre cuando crees que no existe más camino y te sientes sombra en un mundo de luz […], por así decirlo. En un principio, yo quería ser militar. Tenía un buen índice académico y había aprobado todos los exámenes para poder ingresar a la Escuela Militar «Camilo Cienfuegos», allá en mi provincia natal: Santiago de Cuba. Pero cuando me realizan el examen médico, me descubren que padecía de glaucoma; afección visual que yo desconocía; por esa razón, me fue denegada la entrada a los «Camilitos». Sentí que el mundo me «tragaba». Todas mis ilusiones las vi desaparecer en un abrir y cerrar de ojos. Recuerdo que un compañero de aula, …

Yolexis Martínez Mayeta: soy un artista de la radio Leer más

Iván Pérez, un multifaceta consagrado a la Radio Cubana

Si se perdiera la historia de Radio Progreso de sus últimos sesenta años, un buen cronista para rescatar parte de las memorias de esa emisora sería el reconocido actor, efectista, director, musicalizador y guionista de grandes obras, Iván Pérez, Premio Nacional de la Radio 2011.

Hitos de la Radio: Iván Pérez Ramírez y sus hermano Héctor

Iván Pérez Ramírez: “Maestro de Juventudes”

Iván Pérez Ramírez: Un radialista integral

Iván Pérez, un multifaceta consagrado a la Radio Cubana Leer más