Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de México, tras el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió este lunes a ese país. Desde su perfil en la red social Twitter, el mandatario cubano trasladó condolencias a los familiares del ciudadano fallecido como consecuencias del sismo, de acuerdo con los reportes preliminares. Nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su gobierno tras el sismo ocurrido hoy. Trasladamos condolencias a familiares del ciudadano lamentablemente fallecido, según los reportes preliminares.https://t.co/ujFrao62pz — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 19, 2022 El Servicio Sismológico Nacional mexicano confirmó que el epicentro del temblor se localizó a 59 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, a 10 kilómetros de profundidad, y estremeció a Ciudad de México y otras 11 entidades del centro-oeste. En un video publicado en su cuenta en redes sociales, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, precisó que se recoge información sobre el movimiento telúrico y deseó que el suceso no haya provocado daños mayores.

Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto Leer más

Código de las Familias: Una norma avanzada

La inclusión, el reconocimiento y la aceptación de todas las formas de relaciones que potencien la dignidad humana hacen del Código de las Familias una norma de avanzada, subrayó la doctora Patricia Arés. En entrevista con Radio Reloj señaló que ese documento resalta los derechos y las garantías de niños, niñas y adolescentes, ancianos y ancianas, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGTBI  y personas víctimas de violencia. El Código de las Familias asume el mismo valor, reconocimiento y protección para todos los tipos de familias, tanto en la forma de matrimonio como en la de unión de hecho afectiva, y no prevalece ningún tipo sobre otra, precisó la psicóloga. Arés puntualizó que la nueva norma jurídica promulga el ejercicio de deberes familiares sobre la base del amor, los afectos, la consideración, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto mutuo. Las relaciones socio-afectivas en el pedestal La destacada psicóloga, Patricia Arés, significó que el Código de las Familias resalta la corresponsabilidad parental ante los hijos y las hijas, y privilegia la posibilidad de la guarda y cuidado compartidos entre el padre y la madre. Reconoce a los abuelos, abuelas y otros parientes consanguíneos en el derecho a la comunicación familiar con las personas menores de edad, lo cual incluye todo tipo de comunicación: oral, escrita e, incluso, a través de los medios tecnológicos, señaló. De acuerdo con la experta en psicología de la familia, el nuevo Código resguarda la dignidad humana y pone en el pedestal las relaciones socio-afectivas por encima de los vínculos consanguíneos o los vínculos por afinidad. El proceso de debate y consulta popular del relevante documento ha develado interesantes matices y sobre ellos trataremos en próximas emisiones.

Código de las Familias: Una norma avanzada Leer más

Caravana Yo digo Sí recorre La Habana

Una entusiasta y nutrida marcha donde los jóvenes son protagonistas de la Caravana Yo digo Sí, en respaldo al Código de las Familias, por el cual se votará en el referendo el domingo 25 de septiembre, recorre la avenida del Malecón en La Habana. En bicicletas, motos, patines, bicitaxis y carruajes de caballos los participantes respaldan a la nueva norma, por la unidad, el respeto y el amor a las familias, valores refrendados en el nuevo texto legal. Por todo el malecón habanero, desde el Muelle de Luz hasta La Chorrera, las familias cubanas en bicicletas, carros, motos, patines, bicitaxis y otros medios de transporte se suman a la Caravana en respaldo al # CódigoSí. @RadioRelojCuba @IcrtCuba @JoelSuarezPelle @YuzaimaCardona pic.twitter.com/t243ZPZj1I — Rosali Ferrer (@RosaliFerrer) September 17, 2022 La Caravana Yo digo Sí comenzó en La Habana, con salida desde el muelle flotante en la Avenida del Puerto y, por todo el Malecón, hasta el torreón de La Chorrera, mientras en el transcurso de la mañana el resto de las provincias del país se sumará a la iniciativa juvenil. Al término de los recorridos están previstas ferias con variadas ofertas recreativas y actividades deportivas para las nuevas generaciones, en las que se transmitirán mensajes en defensa del Código de las Familias.

Caravana Yo digo Sí recorre La Habana Leer más

Para Radio Reloj, el Premio del Barrio

Los Comités de Defensa de la Revolución, cercanos a su aniversario 62, distinguieron a Radio Reloj con el Premio del Barrio, por contribuir a la unidad indestructible de la Revolución. Por: Yoanny Duardo Guevara. En el corazón de la emisora, su Redacción Central, el Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, resaltó que constituye un orgullo entregar a nuestro colectivo el reconocimiento, una obra del artista Lázaro Valdés (Matacochinos). ¡Merecido reconocimiento a esta emisora que acaba de cumplir 75 años ininterrumpidos de labor! #CDRCuba #62SiendoPueblo #Cuba #CódigoSí #SomosDelBarrio https://t.co/bgaerv1z0C — Gerardo Hdez. Nordelo (@GHNordelo5) September 16, 2022 En nombre de la familia cederista, dijo, entregamos con muchísimo cariño el Premio del Barrio a Radio Reloj que solemos escuchar en familia en nuestros hogares, tuvo una destacada participación en la campaña por la liberación de Los Cinco y muestra de manera cotidiana el acontecer de la organización. La directora de la emisora, Aydenis Ortega, destacó que es un compromiso para el colectivo que seguirá informando minuto a minuto al pueblo.

Para Radio Reloj, el Premio del Barrio Leer más

Los romances de Eloriundo de Jobabo

Mezcla de periodista y poeta, Alberto Ajón León agradeció la publicación del libro Lacónica Crónica de Eloriundo de Jobabo, una selección de romances publicados en la Revista Semanal de la emisora. El nuevo volumen de la editorial En Vivo incluye 122 crónicas en octosílabos, con rima asonante en los versos pares, muchas de ellas críticas a diversos problemas de la Cuba contemporánea: la cola y los coleros; los salarios y los precios; la vejez y la migración, entre otros. https://www.radioreloj.cu/enfoque/laconica-cronica-49/ https://www.radioreloj.cu/revista-semanal/laconica-cronica-54/ https://www.radioreloj.cu/revista-semanal/laconica-cronica-50/ En una presentación especial para corresponsales de Radio Reloj, la directora del sello editorial, Norma Gálvez, elogió el singular estilo escogido por el escritor, a la vez que ponderó las hermosas ilustraciones de la artista Hanna Chomenko. Candidato a los Premios Nacionales de Periodismo y de Radio, Alberto Ajón León tiene en su haber tres libros de cuentos y tres novelas.

Los romances de Eloriundo de Jobabo Leer más