Evalúan compleja situación causada por las lluvias

Las provincias de Granma, Camagüey y Santiago de Cuba son los territorios con mayores afectaciones causadas por las intensas lluvias que desde hace varios días impactan en la geografía cubana. El equipo de corresponsales de la emisora Radio Reloj amplía la información: En las cabeceras de los municipios granmenses Pilón, Niquero, Media Luna, Campechuela y Manzanillo, Jorge Luis Tapia, viceprimer ministro intercambió con afectados por las intensas lluvias de los últimos días. El jefe del Grupo de trabajo designado para conocer insitu los daños que causó el fenómeno meteorológico sobrevoló en un helicóptero llanos y serranías, acompañado por Jorge Luis Broche, del secretariado del Comité Central, las máximas autoridades de Granma y Manuel Sobrino, ministro de la Industria Alimentaria. Tapia Fonseca orientó resguardar los recursos económicos y usarlos con eficiencia, y dijo que lo primero es garantizar que ninguna persona pierda la vida por indisciplinas o negligencias. Indicó mantener activos los Grupos de trabajo comunitarios e identificar oportunamente cada problema para cuantificar los daños causados por las lluvias en Granma. Aisladas comunidades en Granma Por la crecida de ríos, el vertimiento de presas y deslizamientos de tierras, continúan aisladas una treintena de comunidades de Granma con una ascendente cifra de afectados, se precisó en el recorrido del Grupo de Trabajo que lidera el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia. En medio de tantos daños esos barrios tienen aseguramientos para mantener los servicios básicos; Granma reporta las mayores afectaciones en la agricultura, las viviendas, viales, la electricidad y las comunicaciones. La provincia mantiene una situación hidrometeorológica muy compleja, está al 95 por ciento de ocupada la capacidad de embalse, y reportó acumulados de lluvias superiores a los 300 milímetros. Los granmenses destacan la preocupación y ocupación del Estado cubano para evitar pérdidas de vidas humanas, y recuperar todo lo posible a pesar …

Evalúan compleja situación causada por las lluvias Leer más

Presidente cubano insiste en extremar cuidados ante intensas lluvias

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió hoy en la necesidad de que la población extreme los cuidados y sea responsable ante la continuidad de las lluvias en el país. En Twitter, el mandatario precisó que el peligro aún no ha cesado y lo primero a cuidar son las vidas. Según dijo Díaz-Canel, desde esta mañana de sábado estuvo en contacto con el grupo de trabajo enviado al oriente del país y con los primeros secretarios del Partido Comunista de Cuba en cada una de las provincias afectadas por las intensas lluvias. Los daños son cuantiosos en la vivienda, los viales, la agricultura, a la vez que se sigue trabajando para proteger y evacuar a las familias, señaló el jefe de Estado en otro tuit. El Presidente aseguró que las máximas autoridades se mantienen chequeando la situación de manera permanente y transmitió confianza de que a pesar de la situación se podrán recuperar. A través de Twitter, la Defensa Civil orientó a la población mantenerse atenta a las informaciones de Meteorología, cumplir las medidas que indican las autoridades locales y no cometer imprudencias e indisciplinas que cuestan vidas ante la compleja situación hidrometeorológica.

Presidente cubano insiste en extremar cuidados ante intensas lluvias Leer más

Combatientes de coraje y honor

Aplastar la subversión que desde el comienzo de nuestro proceso revolucionario intentan eliminarlo, resguardar la tranquilidad y el orden ciudadanos, velar por la seguridad de los líderes revolucionarios y proteger la Patria de invasores externos, entre otras muchas tareas, son objetivos de las filas del Ministerio del Interior, MININT, que arriba a los 62 años de fundado. Valor, dignidad, coraje y valentía son atributos de esa fuerza combativa emanada de nuestro pueblo. Los combatientes del Ministerio del Interior son nuestra mayor seguridad y garantía frente a mentiras, amenazas y planes contrarrevolucionarios de los enemigos que intentan hoy violentar el orden social con sofisticados métodos de penetración ideológica y acciones mediáticas para desestabilizar nuestra Patria. El MININT es bastión inexpugnable de la Revolución. Fuerza invencible Múltiples y complejas actividades de inteligencia del Ejército Rebelde en plena guerra de liberación nacional en la Sierra Maestra están entre los antecedentes de las tropas del Ministerio del Interior. Esos abnegados, valientes y fieles combatientes contribuyen decisivamente a salvaguardar las conquistas de la Revolución desde distintos frentes: el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Revolucionaria, Tropas Guardafronteras; Identificación, Inmigración y Extranjería; Departamento de Seguridad del Estado, y Atención a Menores, entre otros. En toda misión asignada, las fuerzas del Ministerio del Interior, como afirmara Raúl, siempre estarán a la altura de quienes ofrendaron sus vidas desde esta trinchera de la Revolución y de los que hoy con firmeza y consagración libran nuevas y complejas batallas.

Combatientes de coraje y honor Leer más

Cuba fortalece gestión ambiental

Continuar trabajando en la implementación de las normas complementarias de la Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, a un año de su aprobación, es un reto de Cuba al celebrar hoy el Día Mundial del Medio Ambiente. Nuestro país actualiza las normas jurídicas que permitan resolver, en mejores condiciones, las tres crisis globales medioambientales: la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático y la contaminación. En ese sentido, se ha avanzado en la ejecución de la Estrategia Ambiental Nacional, la Tarea Vida, y se dan los primeros pasos en la economía circular. De igual forma sobresalen estratégicas propuestas relacionadas con el manejo de desechos peligrosos, la atención a la diversidad biológica, la educación ambiental e instrumentos económicos financieros que pueden contribuir a fortalecer la gestión ambiental. Por un planeta sin contaminación por plásticos Por sus resultados medioambientales, Cienfuegos es la sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, y por primera vez el municipio especial Isla de la Juventud recibe la condición Proambiental. La jornada actual por la efeméride promueve un movimiento global por un planeta sin contaminación por plásticos. Datos de la Organización de Naciones Unidas ponderan que más de 400 millones de toneladas de plásticos se producen en el mundo cada año; se estima que una cifra superior a 20 millones de toneladas termina anualmente en lagos, ríos, y mares.

Cuba fortalece gestión ambiental Leer más

Presidente de Cuba felicita a Gobernadores y Vicegobernadores electos

La Habana, Cuba.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los Gobernadores y Vicegobernadores provinciales elegidos, todos con más del 90 % de los votos válidos emitidos. El mandatario cubano subrayó que con los nuevos gobernadores y vicegobernadores electos y el apoyo del pueblo se trabajará con compromiso y dedicación, pensando en el desarrollo del país. La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, informó en conferencia de prensa que se ratificaron en su cargo seis gobernadores, los de las provincias de Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Las Tunas y Santiago de Cuba. Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular fueron los encargados, mediante el voto libre, igual, directo y secreto, de ratificar a quienes tendrán la misión fundamental de encauzar el desarrollo económico y social de su territorio.

Presidente de Cuba felicita a Gobernadores y Vicegobernadores electos Leer más