Palante y la Radio Cubana2 (+Caricaturas)
El humoristico PALANTE quiso sumarse a la fiesta sonora del Centenario de nuestra Radio Cubana. Aquí les va su regalo
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
El humoristico PALANTE quiso sumarse a la fiesta sonora del Centenario de nuestra Radio Cubana. Aquí les va su regalo
El emblemático humorístico PALANTE quiso sumarse a la gran celebración del Centenario de la Radio Cubana y es por ello que este hermoso día de agosto compartió con la radio varias de sus caricaturas, a todo su colectivo, los creadores de la radio cubana, donde se notifica el «Sonido para Ver», les da las gracias y les abraza seguro de andar juntos un camino que para la radio de Cuba ya es centenario pero para PALANTE solo suman 60. Nos une un mismo destino.
El 28 de enero de 1999, la capital de todos los cubanos escuchó, por primera vez, Habana Radio, profunda vocación martiana desde su génesis, emisora radial de la Oficina del Historiador de La Habana. Desde entonces, su directora ha sido la habanera Magda Resik Aguirre.
Con el advenimiento de la radio los productores se dieron a la tarea de buscar artistas, sin artistas no hay radio. Cuba es un semillero de muchos artistas. Algunos de estas figuras debían andar muchos kilómetros, les permitían hacer cuentos, chistes, anécdotas, anunciaban cumpleaños y fiestas.
La conocí en 2016, cuando ingresó en la sección de Crítica e Investigación que yo presidía, de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); era de televisión, pero había entrado al Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt) al frente del grupo de investigaciones sociales de Radio Rebelde, entre los años 2003 y 2005.