EDITORIAL
Este portal CubaSí llega a su aniversario 24 con el firme compromiso de seguir haciendo un periodismo eficaz, centrado en los desafíos y las aspiraciones del pueblo cubano. Lo hace honrando la mejor tradición del periodismo nacional, ese que no se divorcia de su contexto ni de su gente, ese que se compromete con la verdad y la transformación social. En estos años, hemos acompañado los procesos del país desde la ética y el sentido de responsabilidad, conscientes de que la prensa tiene un rol fundamental en el tejido de una sociedad mejor.
Nos hemos consolidado como un medio de la Revolución, entendiendo este concepto en su más amplia acepción. Asumimos el ideario de Fidel Castro, quien afirmó que la Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado, y en ese espíritu hemos caminado. El compromiso no es con eslóganes ni con consignas vacías, sino con un pueblo que lucha cada día, con sus historias cotidianas, sus esfuerzos y su fe en el porvenir.
Defendemos ese compromiso desde hace años. Cuando la actividad digital era limitada y las redes sociales no tenían la fuerza de hoy, CubaSí se convirtió en una plataforma pionera en la defensa de la verdad de Cuba ante las campañas hegemónicas de descrédito. En su redacción nacieron bitácoras de pensamiento crítico que, en la era de los blogs, ofrecieron un contrapunto necesario a las matrices impuestas desde centros de poder interesados en tergiversar la realidad del país.
Hoy, el portal se integra a un sistema de medios que apuesta por la vitalidad del proceso revolucionario cubano. Somos parte de un entramado que articula múltiples voces, en diversas redes y plataformas, con una narrativa que defiende la soberanía, la dignidad y la resistencia de nuestro pueblo. Esa es la razón de ser de CubaSí: ser útil, ser fiel al espíritu de lucha de la nación.
Sabemos que los modos de comunicar cambian, y por eso estamos inmersos en un proceso permanente de renovación. Entendemos las dinámicas de la comunicación contemporánea y apostamos por integrar visiones multimediales, que acerquen los contenidos a los públicos más diversos. Marchamos con los tiempos, pero sin perder nuestra esencia.
En las próximas semanas, presentaremos un nuevo diseño del sitio, que actualiza nuestra visualidad y la manera de presentar nuestros contenidos. Será una plataforma más moderna, más funcional y también más atractiva, sin renunciar a la profundidad de los análisis ni a la calidad del periodismo que aspiramos a hacer. Es un paso más en nuestro camino de transformación.
Somos un colectivo pequeño, pero muy integrado. Quienes hacen CubaSí todos los días lo sienten como parte de su vida, como una obra que va más allá de la jornada laboral. Somos una familia, y esa cohesión es parte esencial de nuestras realizaciones.
Veinticuatro años es una edad de madurez. CubaSí tiene un lugar ganado en el panorama de los medios cubanos, y su voz ha sido constante incluso en los momentos más difíciles. En una etapa donde el país enfrenta desafíos económicos, políticos y sociales muy complejos, queremos seguir aportando desde nuestro quehacer a la construcción de un modelo de nación más justo, próspero y sostenible.
Esa ha sido, y seguirá siendo, nuestra aspiración. Creemos en el poder de la palabra, en la fuerza del testimonio, en la utilidad del periodismo para movilizar voluntades y generar transformaciones. Y por eso celebramos este aniversario trabajando, como siempre, con la esperanza de un país mejor. Porque CubaSí no es solo un nombre: es una afirmación de principios.