Desde la llegada, la lluvia y el frío no resultaron obstáculos para cumplir un programa que comenzó por el Cementerio Piskaiesbskoye donde reposan los restos de más de 420 mil civiles y 70 mil soldados que perecieron víctimas del bloqueo nazi a la ciudad de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin tiempo para descansar y bajo pertinaz llovizna llegó el presidente @DiazCanelB al Cementerio Piskaviovskoye, donde yacen los restos de 50 mil soldados y 400 mil civiles víctimas del bloqueo a Leningrado, asedio más feroz de la II Guerra Mundial. Trae flores a los mártires. pic.twitter.com/piPTngPUpl
— Leticia Martínez Hernández ?? (@leticiadeCuba) October 27, 2019
El estadista caribeño indicó en sus reseñas en un libro de visitantes del referido monumento que fueron dos años y medio, 300 días de asedio y decenas de miles de muertos en la epopeya vivida por el pueblo de Leningrado.
Además, destacó en su escrito el papel que jugó la ciudad héroe de Leningrado en la Gran Guerra Patria, como ejemplo de resistencia y defensa de la tierra querida.
Junto a los luchadores del bloqueo de Leningrado estuvo el joven cubano Aldo Vivó Laurent, señala el jefe de Estado en sus impresiones, plasmadas en el libro de visitantes del mencionado centro histórico.
Al respecto, el mandatario cubano estimó que los tiempos que corren son convulsos y de incertidumbre ante «la escalada agresiva del imperialismo yanqui'»
.@DiazCanelB cataloga de conmovedora la visita al Museo Memorial de la Defensa y asedio a Leningrado. Recuerda al cubano Aldo Vivó, joven que cayó combatiendo en la defensa de la ciudad en pleno bloqueo| #Cuba?? #Rusia?? #SanPetersburgo @BrunoRguezP pic.twitter.com/x55RVWE5wE
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 27, 2019
El segundo punto fue el buque museo Aurora, un símbolo de la Revolución de Octubre de 1917, anclado ahora a orillas del Río Neva, y donde el presidente cubano recorrió sus instalaciones al tiempo que recibía detalles de su historia como emblema de la ciudad.
En el recorrido por el referido buque, el ilustre visitante presenció al menos dos materiales interactivos, en los cuales se expusieron pasajes históricos y heroicos de la célebre embarcación.
.@DiazCanelB visitó el buque museo Aurora, un símbolo de la Revolución de Octubre de 1917, anclado ahora a orillas del Río Neva. El presidente cubano recorrió sus instalaciones al tiempo que recibía detalles de su historia como emblema de #SanPetersburgohttps://t.co/9xBGf45S6m pic.twitter.com/3PoOagp6cL
— Radio Rebelde – Cuba (@radiorebeldecu) October 27, 2019
Además, recibió como obsequio un libro sobre la historia del «Aurora», un ejemplar que, según contó el responsable del museo, solo se otorgó hasta ahora a los mandatarios ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jimping.
El Museo del Hermitage fue otro de los lugares visitados por el jefe de Estado antillano. Allí pudo presenciar, entre otras obras exclusivas de ese centro, el funcionamiento del Reloj Pavo Real, construido en 1777, aunque este es casi imposible verlo funcionar.
Hasta El Hermitage, principal museo de arte de San Petersburgo y uno de los más grandes del mundo, llega la delegación de #Cuba??como parte de su visita a la Federación de #Rusia?? pic.twitter.com/f9pjlKztC9
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) October 27, 2019
Díaz-Canel llega la Federación de Rusia luego de haber realizado visitas oficiales a Irlanda y la República de Belarús y de participar en la Décimo Octava Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.
Hace sólo unas semanas el Primer Ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, visitó la mayor de las Antillas y ratificó de estratégicas las relaciones binacionales.
Fuentes: Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, Cubadebate, PL, Twitter / Editor: Conrado Vives Anias