Olímpicas radiales (+Videos)

¿Podemos representarnos la reacción ante un peligro inminente, un jardín florecido, la sangre manando de una herida, la euforia desbordada de un triunfo olímpico… todo ello sin que nos entre por la retina?

La respuesta es sí.  Ahí están las imágenes radiales que nos permiten trasladarnos a cualquier escenario y cualquier época.

La radio cubana nos llevará a París, a los Juegos Olímpicos, como durante tantos años lo ha hecho a campeonatos del mundo, juegos centro y panamericanos. Descripciones relampagueantes en vivo con sus análisis posteriores, informaciones y pronósticos desplegados en noticieros y revistas informativas de todos los días, además de los espacios deportivos especializados. Y por supuesto, con la memoria de lo que Cuba aportó al firmamento olímpico.

Sin embargo, ahora mismo, podemos tenerlo todo. Las plataformas multimedia han abierto el espectro. Al alcance de un clic: escuche, vea y rememore como una joven atleta nacida en Baracoa, en el oriente de Cuba, ganó en Moscú el primer título olímpico de una mujer latinoamericana.

Raúl Rodríguez es un periodista de Radio Habana Cuba de larga data y ha sido testigo excepcional de algunos hitos del deporte cubano. Voz autorizada en la temática deportiva, trabajador infatigable y cuidadoso de los detalles,  ha rescatado y redimensionado su serie Cuba Olímpica, “dedicada a resaltar las proezas del deporte cubano en la historia de los juegos olímpicos”.

Concebida inicialmente para la radio analógica en 19 capítulos, la inclusión de imágenes y audiovisuales, junto a la narración original y los testimonios de los protagonistas, cada vez que eso fue posible, lo convirtió en producto de excelencia y de amplio impacto ahora mismo en las redes sociales.

La abarcadora serie es una muestra de como articular los archivos preservados y traerlos al presente, de una labor investigativa que enorgullece al medio, del valor humano y ético del deporte, de cómo la radio puede crecer, redimensionarse, reinventarse.

Radiaciones quiere felicitar a Raúl Rodríguez por tan enjundioso trabajo y se despide viajando a Beijing 2008,  con esta hazaña de la única pedalista de la Mayor de las Antillas en ganar una medalla olímpica.

 

Autor

  • (Santiago de Cuba, 1968) Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004). Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (2021) por la obra de la vida. Alcanzó el premio de los concursos nacionales de poesía Hermanos Loynaz (2011) y Regino Pedroso (2014). Premio Latinoamericano de Crónicas (Portal Nodal Cultura, 2016). Entre sus libros: A capa y espada, la aventura de la pantalla (2011), Poemas del lente (2013), La noche más larga. Memorias del huracán Sandy (2014), Ser periodista, ser Quijote (Ediciones La Luz, 2019) y Las pequeñas palabras (2019). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Actualmente es realizador de la emisora Radio Siboney.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *