Durante más de una hora reconocidas personalidades del sistema de emisoras en la capital cubana del Caribe, protagonizaron en la tarde de este jueves, el panel titulado “El Lloga: una mirada a la Radio Joven desde Santiago de Cuba”.
Sergio Martínez Martínez, emblemático corresponsal de Radio Rebelde en esta provincia oriental, narró como aquellas primeras ediciones del evento, lograron traer al oriente a importantes personalidades de la cultura y de la política cubana, como Armando Hart Dávalos y Esteban Lazo Hernández.
Por su parte, Gerardo Houdayer Lafaurié, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) aquí, Maestro de la Radio 2025, locutor y realizador de programas que han hecho época en Santiago, al dirigirse a los participantes, aseguró que el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven «Antonio Lloga in memoriam»: «ha dejado una huella muy linda en la historia de nuestra radio, sobre todo, porque ha demostrado siempre la fuerza de la juventud en la realización radial de la nación».
«Este evento tiene un sello, aquí hay creatividad y deseo de seguir haciendo una radio diferente, por eso todos estos muchachos y muchachas cuentan con nuestro apoyo», argumentó Yuzaima Cardona Villena, directora general de la Radio Cubana.
Al Lloga solo le falta estar presente todos los días en nuestro dial, es imprescindible mantenerlo en nuestras programaciones habituales, la calidad de los productos comunicativos que hacen nuestros jóvenes, tiene que llegar a las principales emisoras del país», finalizó Cardona Villena.
El panel conclusivo de la primera jornada teórica, también contó con la presencia de Yasel Toledo Garnache, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en el país y Yunior Estrella Ladrón de Guevara, director del sistema provincial de radio en Santiago de Cuba.
Por: Oscar Salabarria / Tomado de Radio Rebelde