En la recuperación tras Ian: trabajar con eficiencia y prontitud

A un mes del paso del huracán Ian por el territorio cubano -fenómeno meteorológico que el 27 de septiembre azotó severamente al occidente del país- se sigue trabajando intensamente en la recuperación de los sectores dañados, particularmente en el restablecimiento del servicio eléctrico y las viviendas afectadas en la provincia de Pinar del Río. Este lunes, en el Palacio de la Revolución -como se ha hecho habitual durante las últimas semanas- el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó un nuevo encuentro para evaluar la situación en Vueltabajo. En videoconferencia, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, ofreció una información actualizada acerca de lo que se ha avanzado en el territorio pinareño y lo que queda por hacer. «En relación a la energía, ya tenemos con servicio eléctrico 204 mil 582 clientes, lo que representa el 86, 94 por ciento», puntualizó. La primera secretaria del Comité Provincial del Partido agregó que «en cuanto a la situación del agua, de las 176 fuentes de abasto están trabajando 170. De ellas, tenemos 148 que ya están conectadas al sistema electro energético nacional. Se mantiene las dificultades con algunas comunidades, el atraso en algunas cabeceras municipales, y contamos con 55 pipas trabajando para la distribución de agua a la población». «En el tema de la vivienda nos mantenemos con 108 mil 501 afectaciones; y en total, la provincia tiene hoy 4 mil 738 viviendas recuperadas, 580 más que en la evaluación anterior», precisó Yamilé Ramos Cordero. En el encuentro -donde también participaron el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa- titulares de varias carteras y otros representantes de Organismos de la Administración Central del Estado ofrecieron sus valoraciones acerca de la marcha de la …

En la recuperación tras Ian: trabajar con eficiencia y prontitud Leer más

Declaración de la Comisión Aponte por hechos ocurridos en Holguín

La Comisión Aponte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) condenó la conducta racista y éticamente detestable de organizadores y participantes en los sucesos ocurridos en Holguín durante este sábado según informó la Uneac en su sitio web. Por su importancia publicamos de manera íntegra la Declaración de la Comisión Aponte de la Uneac. Un hecho insólito acaeció recientemente en la ciudad de Holguín. Según refieren testimonios que circulan en las redes sociales, un grupo de jóvenes, salieron a la calle luego de celebrar Halloween en un espacio que alquilaron, en el momento final de su fiesta, se fueron a la vía pública encapuchados de blanco con las insignias del KKK y una cruz, con gritos agresivos y provocadores como “¿Dónde están los negros?”. Nuestra sociedad no puede permitir que se actúe de esa manera, impunemente, y en nombre de la libertad de expresión. Nuestra Comisión Aponte, integrada por escritores, artistas e investigadores de todo el país, condena enérgicamente la conducta racista y éticamente detestable de los organizadores y participantes en esa manifestación que nada tiene que ver con nuestra cultura e identidad y mucho menos con los valores que preconizamos en la construcción de una sociedad mejor. Exigimos las responsabilidades penales que merecen, a los organizadores y participantes en ese acto de violencia, por violar el derecho de igualdad, previsto y sancionado en el Código Penal. Como pueblo, con una identidad en constante proceso de asimilación de nuevas influencias foráneas, a la vez que cada vez aportamos más, desde la cultura cubana, a la cultura universal y a la de distintos pueblos cercanos y distantes, conscientes de que la globalización es un proceso objetivo de la civilización, no condenamos la festividad de Halloween; sin embargo refirmamos que no forma parte de nuestro acervo cultural, que, de …

Declaración de la Comisión Aponte por hechos ocurridos en Holguín Leer más

Presidente Díaz-Canel felicita a Lula da Silva por victoria electoral

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva, electo presidente de Brasil en la segunda vuelta de las elecciones en el gigante suramericano. En la red social Twitter, el mandatario escribió: «Estimado hermano Lula (@LulaOficial), te felicito a nombre del gobierno y pueblo cubanos, quienes festejamos tu gran victoria a favor de la unidad, la paz y la integración latinoamericana y caribeña. Cuenta siempre con #Cuba», escribió en la red social Twitter el mandatario de la mayor de las Antillas. Díaz -Canel señaló que atrasaron su victoria con métodos atroces, pero no pudieron impedir que venciera con el voto del pueblo, y añadió que con su victoria regresará la justicia social a Brasil. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla envió felicitaciones a Lula da Silva y al pueblo de Brasil por el triunfo alcanzado. “Una victoria contra las injusticias y por la paz y la unidad”, acotó. Otras figuras internacionales han mostrado su apoyo al recién electo jefe de Estado, como Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien expresó en la misma plataforma digital que celebran la victoria del pueblo brasileño. «¡Qué vivan los pueblos decididos a ser libres, soberanos e independientes! Hoy en Brasil triunfó la democracia. ¡Felicitaciones Lula! ¡Un Gran Abrazo!», destacó. En tanto, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández publicó que hoy más que nunca, amor y mucha felicidad. “Gracias pueblo del Brasil. Gracias compañero Lula por devolverle la alegría y la esperanza a nuestra América del Sur”, enfatizó. Con el 99,29 por ciento de los votos procesados, el candidato por el Partido de los Trabajadores obtuvo el 50,86 por ciento de los votos, contra el 49,14 por ciento de Jair Bolsonaro, actual mandatario de esa …

Presidente Díaz-Canel felicita a Lula da Silva por victoria electoral Leer más

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

Nuestro horizonte sigue siendo socialista a pesar de las fuertes campañas fomentadas desde los focos del poder hegemónico, aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, en la clausura del XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO). Consideró que los encuentros y debates realizados durante las jornadas del evento, celebrado por primera vez en La Habana, refuerzan la postura del movimiento comunista y obrero internacional de promover acciones en favor de la paz, el cuidado del medio ambiente y los derechos de los trabajadores. Díaz-Canel defendió la necesidad de un cambio social a través de la ruptura de las presuntas lógicas capitalistas y la superación de la ideología imperialista del despojo y la dominación. Ante la agresividad de la arremetida conservadora y fascista, los progresistas del mundo debemos emplear los valores y principios que nos unen como espada y escudo de los pueblos en la construcción de modelos más inclusivos, centrados en la dignificación de los humildes, convocó. El jefe de Estado agradeció de manera enfática el esfuerzo de los presentes por asistir a la cita en medio del complicado escenario internacional actual y las múltiples muestras de solidaridad con Cuba y su proyecto socialista, asediado por el criminal bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense. Nuestros partidos, añadió, comparten el deber de reforzar la formación de las organizaciones políticas juveniles y potenciar con respuestas concretas la participación activa y militante de este grupo etario con vistas a que ellos asuman las luchas futuras con responsabilidad y persistencia. Ratificó la voluntad de Cuba, martiana y fidelista, de respaldar las causas justas de los pueblos que resisten con valentía en cualquier lugar del planeta los embates de la agresión imperialista.

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista Leer más

Radialistas villaclareños reciben Premios Caracol 2022

Radialistas de la emisora provincial de Villa Clara CMHW recibieron premio en la edición 43 de los Premios Caracol de radio, cine y televisión. Alexander Jiménez Díaz mereció el Gran Premio de No ficción por la obra «Simón Bolívar. El Libertador»; mientras que Mary Fefi Roché obtuvo el Premio de Asesoría en Programas de Ficción en Radio. Por su parte, el experimentado Samuel Urquía recibió el Premio de Locución y, Ángel Luis Martínez el Premio de Guión. Este año, el Caracol fue dedicado a los 100 años de la Radio Cubana y al aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova.

Radialistas villaclareños reciben Premios Caracol 2022 Leer más