La radio y la comunicación persuasiva

altSi bien muchos teóricos y otros de experiencia comprobada declaran que la virtud de los medios de comunicación en la actualidad constituyen una herramienta persuasiva que permite mantener comunicación continua de los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional, entonces el discurso en esos medios debe proyectarse sobre bases de propuestas y sugerencias para lograr en el público tal efecto.

La radio y la comunicación persuasiva Leer más

¿La última foto del juglar?

Bebo Ruiz junto al autor del escrito y varios profesores de la Escuela de Instructores de ArteEn los últimos cinco años fueron muchas las ocasiones en que conversé con Bebo Ruíz en los predios de la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado justamente el sitio donde la muerte fue a buscarle silenciosa y taimada.

Teatrista y profesor me habló siempre de infinidad de temas. La Radio entre ellos a la cual hubiera querido sumar en su largo curriculum. Sin él saberlo iba depositando en mí una inevitable entrevista que ahora lamentablemente no leerá como hubiera querido. O quien sabe si la lea si lo vemos desde otro punto de vista filosófico. No importa lo uno y lo otro. Sólo quiero dejar memoria de éste hombre muy cubano, de respuesta rápida, de mirada que desplazaba la observación en todo momento, ingenioso en el arte de soltar chispazos que debían entenderse en su dimensión.

¿La última foto del juglar? Leer más

EL ALBA: Mutis de la gran prensa

Cuba y Venezuela un símbolo de relaciones en la regiónLa gran prensa teme hablar de la amistad  entre Cuba y Venezuela y mucho menos del ALBA, es como si fuera un delito, les molesta que los pueblos de ambas naciones tengamos una relación estrecha de amistad y de probado respeto. Ningún  periódico de las principales capitales del mundo se ha referido por estos días al nuevo aniversario de relaciones entre los dos países celebrado recientemente. Pero nosotros NO debemos acallar el acontecimiento  y darle toda la divulgación posible.

En  una parte del discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el Acto Conmemorativo del Décimo Aniversario del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, en el Palacio de las Convenciones, el 8 de noviembre de 2010, expresó.

EL ALBA: Mutis de la gran prensa Leer más

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla

José Miguel Vázquez locutor de vasta experiencia de Radio 26, MatanzasTantos años de quehacer radiofónico entre muchas satisfacciones nos da la oportunidad de conocer a tantas personas valiosas que han consagrado con amor su vida a este medio tan maravilloso, que desde la edad más temprana nos atrapó, cuando lo veíamos con gran curiosidad, ocupar un lugar destacado en la sala de nuestras viviendas, para inmediatamente formar parte inseparable también de nuestras vidas.

Personas maravillosas, que no obstante por su modestia y sencillez en extremo, se hace difícil que nos hablen de sí mismas. A este grupo pertenece un compañero, José Miguel Vázquez Rodríguez, locutor de los buenos profesionales del habla, que conocí en 1979, cuando ambos, él matancero y yo, camagüeyana fuimos invitados a participar entre el selecto grupo de locutores, que encabezados por los animadores irrepetibles Germán Pinelli, Consuelo Vidal y José Antonio Cepero Brito, tendrían a su cargo la animación del Segundo Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán, en el magno Teatro Carlos Marx.

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla Leer más

Omar Amador en el cuerpo y la escena

Omar Amador, actor-profesor y mimo cubano tiene mucho que decir sobre su especialidad escenicaOmar  Amador es (¿actor, mimo, profesor, y otras buenas influencias del sector artístico?), sin dudas, de esos seres plásticos y serios que andan por  este mundo en un balance de sonrisas y honduras bastante aceptables. Solemos conversar de manera fluida en los recesos de las clases que ambos impartimos en la Escuela de Instructores de Arte “Eduardo García Delgado”, en Ciudad de La Habana.  El imparte Expresión Corporal y en  mi caso Dramaturgia, ambos a los alumnos de la especialidad de Teatro.

Le hemos dado la vuelta a varios continentes explicándonos personajes y fenómenos de la historia universal (cualquier época nos brinda una oportunidad para el comentario)

Omar Amador en el cuerpo y la escena Leer más