Publicaciones

Radio Rebelde en Villa Clara por aniversario 35 del Plan Turquino y Centenario de la Radio Cubana

Radio Rebelde llegó a Villa Clara en una cruzada a propósito del aniversario 35 del Plan Turquino y el Centenario de la Radio Cubana. Magdiel Pérez Labrada y Aroldo García Fombellida llevan hasta la antena de su radio las historias de vida de los montañeses del central territorio. Este lunes transmitieron desde la comunidad de Dolores, en Caibarién, y hoy están en Jibacoa, municipio de Manicaragua.

Radio Rebelde en Villa Clara por aniversario 35 del Plan Turquino y Centenario de la Radio Cubana Leer más

Falleció Cosme Proenza, el artista que amaba los mascarones de proa

La muerte del artista Cosme Proenza (pintor, ilustrador, muralista y dibujante) pretendió, en la madrugada de este lunes, colocar un velo oscuro sobre la vida cultural de esta región y más allá, cosa imposible por la luz que siempre ha proyectado y proyectará el artista. Hace años, en una breve conversación con este periodista, confesó que amaba los mascarones de proa. Luego supe que, cualquiera que fuera la forma de aquellos, los había tomado como símbolo de la capacidad para arremeter contra las tormentas de la vida, ante las cuales no pocas veces naufragan los creadores. Unas veces fueron ventiscas ligeras y aisladas; otras, verdaderos huracanes de pasión, pero nunca llegó perdido y sobre una tabla maltrecha, a las costas. Cuando alguien pensaba que estaba rendido, su pincel, movido más por el estudio y la laboriosidad, que por la magia, entregaba una obra impactante. Una tarde muy lejana ya, en Gibara, en la galería donde se exhiben parte de sus creaciones, al pie de una de las interpretaciones que había realizado sobre el célebre pintor francés Henri Matisse, aclaró a un grupo de periodistas que, al dedicar varios años a estudiar la historia del arte, tenía derecho a jugar con ella. Pasó el tiempo y cada vez que pude busqué sus obras. Nunca lo hice con el ojo y la mente entrenada del crítico de arte, porque no lo soy. Pero en sus imágenes descubrí, entre muchas cosas, una asombrosa mezcla de escenas del medioevo europeo y la vida de nuestra isla antillana. Vi a mucha gente frente a sus cuadros. Algunos permanecían largo rato contemplándolos. En una de esas ocasiones, alguien que me acompañaba dijo que era porque no los entendían. Mi interlocutor estaba en un error. Los espectadores no se iban, porque vivían, intensamente, cada trazo de ese …

Falleció Cosme Proenza, el artista que amaba los mascarones de proa Leer más

Los romances de Eloriundo de Jobabo

Mezcla de periodista y poeta, Alberto Ajón León agradeció la publicación del libro Lacónica Crónica de Eloriundo de Jobabo, una selección de romances publicados en la Revista Semanal de la emisora. El nuevo volumen de la editorial En Vivo incluye 122 crónicas en octosílabos, con rima asonante en los versos pares, muchas de ellas críticas a diversos problemas de la Cuba contemporánea: la cola y los coleros; los salarios y los precios; la vejez y la migración, entre otros. https://www.radioreloj.cu/enfoque/laconica-cronica-49/ https://www.radioreloj.cu/revista-semanal/laconica-cronica-54/ https://www.radioreloj.cu/revista-semanal/laconica-cronica-50/ En una presentación especial para corresponsales de Radio Reloj, la directora del sello editorial, Norma Gálvez, elogió el singular estilo escogido por el escritor, a la vez que ponderó las hermosas ilustraciones de la artista Hanna Chomenko. Candidato a los Premios Nacionales de Periodismo y de Radio, Alberto Ajón León tiene en su haber tres libros de cuentos y tres novelas.

Los romances de Eloriundo de Jobabo Leer más

Cienfuegos: Falleció el periodista Manuel Varela Pérez

Con 92 años de edad, el periodista Manuel Varela Pérez, falleció en la ciudad de Cienfuegos este 11 de septiembre. Por: Luzdeibys González Forcades.  Reconocido como maestro de varias generaciones y luego reportero de medios prensa en el territorio sureño y corresponsal nacional de Radio Rebelde y Radio Progreso (RP), «el profe Varela» mantuvo sus publicaciones en RP, la emisora de la familia cubana, hasta hace pocos meses y, además, desde el 2008 colaboraba con la divulgación de la programación en la Dirección municipal de Cultura, en Cienfuegos. Por voluntad propia, su cadáver será cremado y en ceremonia familiar acontecerá el último adiós a Manuel Varela Pérez. Desde todas las provincias cubanas, los corresponsales de Radio Progreso han expresado sus mensajes de condolencias a la familia.    

Cienfuegos: Falleció el periodista Manuel Varela Pérez Leer más

Culmina Taller y concurso de la radio joven en Santiago de Cuba

Con un llamado a expandir y promover la experimentación sonora, culminó el 32. Taller y concurso nacional de la radio joven Antonio LLoga In memoriam en la Sala de Arte del Museo Provincial Emilio Bacardí, de Santiago de Cuba. Juan Edilberto Sosa, presidente del Comité Organizador y de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en el territorio suroriental, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el encuentro devino espacio para la realización de ejercicios prácticos sobre la propaganda en el éter. Valoró la cita de beneficiosa, pues las conferencias y talleres analizaron temas referentes a la actualidad de ese medio, así como la concepción y producción de programas atemperados a nuevas prácticas de consumo, impuestas por una sociedad digitalizada. En la velada, el jurado integrado por figuras del panorama radial nacional otorgó el galardón en Dirección y el Gran Premio a la obra Tula, cansada de amor, de la CMHW de Villa Clara, por la versatilidad, calidad y magia del desarrollo dramatúrgico de la obra, la dirección de actores y coherencia en la estructura. El lauro especial correspondió a la Promoción Vitral Panede, de la emisora CMKW Radio Mambí, por la correcta utilización de las voces, música, recursos sonoros de ambientación y efectos que ofrecen el dinamismo requerido en este tipo de mensajería. De igual modo premiaron en las categorías de guión a Miguel Hernández, por Páginas del Corazón, en grabación y ediciones, Albert Acosta, y en diseño sonoro, César Díaz, ambos por Radar RP. Los lauros en locución fueron para Díaz y Yailen Aguilar, en actuación, para Miguel Eduardo, por Los días de la tierra, y Dalia Ramón, por el desempeño en el conjunto de materiales Contarín y Doña Beija. También reconocieron con el Sello Aniversario 35 de la AHS a las emisoras CMKC Radio Revolución, CMDV Radio Siboney …

Culmina Taller y concurso de la radio joven en Santiago de Cuba Leer más