De “Radio Swan” a “El guayacán cubano”

Con el triunfo de la Revolución Cubana, el primero de enero de 1959, se inicia una interminable cadena de agresiones de todo tipo por parte de las administraciones norteamericanas, que incluye un andamiaje propagandístico y desinformativo con fines subversivos, abriendo así un vasto frente de agresión contra la isla, a través de acciones de guerra psicológica.

Es así como, el 17 de mayo de 1960, en 1160 khz, fue captada en Cuba por primera vez, la emisora Radio Swan, que transmitía desde isla Swan, situada frente a las costas de Honduras, en una frecuencia seleccionada para penetrar en todo el territorio cubano.

De “Radio Swan” a “El guayacán cubano” Leer más

EE.UU. paga intentos desestabilizadores en Cuba

Amplia repercusión tiene en la prensa internacional y cubana el documental Peones del Imperio, transmitido por el canal Cubavisión que desenmascaró los vínculos de elementos contrarrevolucionarios con la Oficina de Intereses de EEUU, la mafia anticubana de Miami y los grupúsculos que financian.

Carlos Serpa y Moisés Rodríguez, colaboradores de los órganos de la Seguridad del Estado, destaparon su fachada de disidentes y probaron con entrevistas, videos y sus impresiones personales la vigencia de la política de subversión del gobierno norteamericano contra Cuba.

EE.UU. paga intentos desestabilizadores en Cuba Leer más

¿Que pasó con el sitio de Cubadebate en Youtube?

Verde con puntas y explosivo…guanábana con C4

En EE.UU. están ocurriendo acontecimientos políticos que tienen una estrecha relación entre sí. Primero, la farsa de El Paso. El archiconocido asesino en serie y terrorista Luís Posada Carriles, quien tuvo que entrar fraudulentamente a esa nación debido a que aparece señalado como terrorista y se le tiene negado el acceso a territorio gringo, esta siendo juzgado por mentir, cuando debería ser juzgado por sus crímenes.

¿Que pasó con el sitio de Cubadebate en Youtube? Leer más

Irán: lo que no dice la gran prensa

Estados Unidos apoyó a Irán hace medio siglo para producir energía atómica¿Por qué los grandes medios de comunicación capitalista callan? El mundo debe conocer que los Estados Unidos apoyaron a Irán a mediados  del siglo veinte para producir energía atómica. El Programa Nuclear iraní comenzó bajo el mandato del Sah de Irán en la década de los años cincuenta, con la ayuda de Estados Unidos. Después de la Revolución de Mil novecientos setenta y nueve, el programa fue temporalmente detenido.

Irán: lo que no dice la gran prensa Leer más

El misterio tras la estrategia de Twitter para Cuba

altDifícil de saber, pero podríamos reconstruir los hechos y llegar, quizás, a una hipótesis. Después de varios días de bloqueo de los mensajes enviados desde Cuba vía celular a la red social Twitter, esta empresa finalmente anunció que era ella la que había deshabilitado el servicio.

En el ínterin, comenzó a fraguarse una campaña contra Cuba, acusándola de aplicar la censura contra las voces “independientes” que utilizan Twitter. Para variar, responsabilizaron a la víctima del crimen. Desbaratada la campaña en menos de 24 horas, tras la declaración de la Isla de que no tenía nada que ver con el asunto, Twitter volvió a pronunciarse lacónicamente: “nuestro equipo ha reactivado el servicio”.

El misterio tras la estrategia de Twitter para Cuba Leer más