Cuando los ciberterroristas nos acusan de terroristas

Estados Unidos ni siquiera cuida las formas. Hace unos días pusieron a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo alegando circunstancias inverosímiles, y después anuncian que vence el plazo de una licitación del Departamento de Estado para que empresas privadas e instituciones académicas norteamericanas presenten proyectos para la Internet destinados al derrocamiento del gobierno de la Isla.

El premio es de 445 000 dólares y el objetivo, crear cursos de educación a distancia en tecnología informática, no para beneficiar a la población cubana, sino para entrenar a ciudadanos que luego puedan sostener un servicio de enlace a la red Internet a la carta -sólo para “disidentes”, blogueros y tuiteros de Washington- o convertirse en hackers de la red nacional.

Cuando los ciberterroristas nos acusan de terroristas Leer más

Repudian a disidentes cubanos en Montevideo

El Comité Uruguayo por la Liberación de los Cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos repudió la presencia en Montevideo de una delegación de 14 disidentes que se entrevistó con dirigentes de la oposición política para pedir “consejos” sobre institucionalidad democrática, informó un despacho de la agencia DPA.

Los uruguayos solidarios con la Revolución cubana acusó a los disidentes de ser enviados por el “mandamás americano de Estados Unidos” que otorgó “14 millones de dólares en el año 2010 para difamar el socialismo cubano y subvenciona a esos títeres para que anden con su circo y hoy caigan con sus mentiras en Uruguay.

Repudian a disidentes cubanos en Montevideo Leer más

Corrupción en Radio-TV Martí: El director Pedro Roig renuncia

Pedro Roig, director mafioso de Radio-TV Marti, acaba de entregar su renuncia este viernes 27 de agosto, a su jefe Walter Isaacson, presidente de la Junta de gobernadores de Transmisiones (Broadcasting Board of Governors), en el medio de denuncias de amiguismo y de nepotismo en su administración.

En su lagrimosa carta de demisión, el cubanoamericano vinculado a la CIA señala como se emocionó hace siete años de tener esta »oportunidad única» de “servir nuestra gran nación» y expresa su »profunda gratitud» para la »confianza» así expresada por el gobierno norteamericano.

Corrupción en Radio-TV Martí: El director Pedro Roig renuncia Leer más

Tres mil, bombas atómicas y bloqueo

No sé si habrán notado que hace unos días este blog superó los 3 mil seguidores. Saludo a cada una de esas 3037 personas y a otros que no dan fe, pero dan vueltas.

La cifra me hace recordar que hace treinta y ocho años, cuando los vietnamitas derribaron el avión agresor número 3 mil, hice una canción algo violenta, llamada 3,000 pájaros, celebrando la cifra. La verdad es que no me alegraba de que muriera nadie, ni siquiera los invasores. Pero entre víctimas y victimarios, prefiero que le vaya peor al que agrede, mucho más si va a pegarle al otro allá, lejísimo, donde nadie lo llamó; mucho más si es más grande, más rico y más arrogante, como era el caso.

Tres mil, bombas atómicas y bloqueo Leer más

Comercio de armas: un derecho al revés

Hubo un tiempo en el que las armas de fuego en poder de la población norteamericana fueron una necesidad; las circunstancias crearon el derecho y ambos dieron lugar a un negocio que lucra con un anacronismo y conduce a la paradoja de que las escopetas, revólveres y pistolas en manos de los estadounidenses ya no son parte de la solución sino de un problema que, favorecido por el TLC ha sido exportado a México.

Debido a la vigencia de fuerzas que se benefician con un multimillonario negocio, cada vez que es promovido el debate en torno a las armas a las que comercialmente, con requisitos mínimos y virtualmente sin control, tiene acceso la población norteamericana, se invoca un derecho consagrado por la Constitución que ejerce un efecto automático y paralizante. Lo extraño es que en un país de leyes, no se examine el asunto y se profundice a la luz de la contextualización del derecho.

Comercio de armas: un derecho al revés Leer más