Crónica a hombres y mujeres del micrófono
Singular es la forma de entrar a nuestro diario, con la noble misión de informar, instruir, llevar arte y cultura, razón y conocimiento a cada rincón hasta donde radio y televisión hacen el viaje perfecto.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Locución
Singular es la forma de entrar a nuestro diario, con la noble misión de informar, instruir, llevar arte y cultura, razón y conocimiento a cada rincón hasta donde radio y televisión hacen el viaje perfecto.
La XXII edición del Festival y Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, constituyó un reconocimiento para CMHW, a partir del galardón obtenido en la especialidad de locución masculina por Miguel Ángel Montero Rivero, periodista y conductor del programa Dando rueda.
Más de 120 programas de casi toda Cuba compitieron en el evento durante cinco días de sesiones, en los cuales se realizaron talleres, debates, así como mesas redondas sobre los 90 años de la Radio Cubana.
Hace apenas dos meses dediqué unas líneas a una dama de la Radio. Entonces me motivaba el aniversario 55 de Radio Cadena Agramonte, planta matriz de Camagüey, una emisora a la que ella consideraba parte de su vida. Hoy, en circunstancias muy diferentes, vuelvo a hablar acerca de Brenda Graciela Vilató Ruiz, ícono de la locución por estas tierras y Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Y es que la madrugada de este viernes nos trajo la noticia de su fallecimiento, a los 93 año de edad, sin dudas un suceso que entristece a los radialistas agramontinos.
Ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro y del General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, fueron depositadas en la tumba del narrador deportivo cubano Héctor Rodríguez, cuyo sepelio aconteció este lunes en el Cementerio Colón, de La Habana.
LEA ADEMAS: La radio y el deporte