Centenario del pianista y compositor Carlos Faxas, grabador de la «Marcha del 26 de Julio»
Carlos Faxas Valerino (Manzanillo, 30 de octubre de 1921-La Habana, 20 septiembre 2014). Faxas es uno de los músicos de más larga trayectoria en la música cubana, se desenvolvió en diversas facetas: Grabó la Marcha del 26 de Julio, trabajó en muchas orquestas, dirigió la banda del cabaret Caribe, donde tocaban Juanito Márquez y Juan Formell y creó uno de los primeros cuartetos en la televisión.


La emisora de la música cubana, Radio Cadena Habana, cumplió este lunes 79 años de fundada, y fue celebrado por su colectivo de radialistas con el compromiso de hacer más atractivas sus transmisiones.
En diciembre próximo
Celebramos el centenario del natalicio de Bartolomé Maximiliano Moré, el Bárbaro del Ritmo (Santa Isabel de las Lajas, 1919 – La Habana, 1963). Su pueblito natal, Cienfuegos y La Habana comparten esta festividad porque el Benny pertenece a Cuba, que se hizo voz en su estilo, personalidad y versatilidad porque el Benny simboliza el mestizaje de nuestra música.
(…) La Habana es un pavorreal que abre su telón de colores / y no se mira a los pies, afirma el escritor y presidente de la UNEAC, Miguel Barnet en un artículo recién publicado en el Diario Granma. Y fue tal vez esa inspiración la del insigne músico santiaguero Ricardo Leyva en el audiovisual «Por siempre Habana mía”, presentado oficialmente la víspera en la capital de todos los cubanos.